Entrar  Registrarse

Re: Post: Dinámica de quiebra (AMT)

Posted by hector77 on Oct 18, 2016; 12:02am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Dinamica-de-quiebra-AMT-tp30722p34082.html

Me temo que me acabo de apercibir de algo.
Ciertamente hay expectativa de subida de tipos en la reunion de Diciembre de la FED. Y el problema es que lo van a hacer (casi seguro)
Hoy estaba leyendo el penultimo articulo de Jim Rickards en TheDailyReckoning
http://dailyreckoning.com/feds-legacy-asset-bubbles-lost-confidence

No se pierdan el parrafo donde dice: The impact of deflation and the strong dollar have caused a shortage of liquidity around the world. Since private debt has expanded faster than central bank balance sheets, a dollar shortage has arisen as debtors scramble for dollars to pay back debts. This raises the prospect of a new liquidity crisis and financial panic worse than 2008.
O sea, que el impacto de la deflacion y un dolar fuertes ha causado (esta causando) una falta de liquidez por todo el mundo. Una falta de dolares (en concreto) que esta surgiendo al mismo tiempo que los deudores (a lo largo y ancho del globo) estan luchando por devolver (pagar, repagar) sus deudas.

Ahora me explico la causa de la busqueda desesperada de dolares en el mercado por parte de los bancos europeos que documentaba hace no mucho zerohedge. Lo atribuia al miedo sobre el Deutsche Bank. Y ciertamente puede haber sido detonante de una determinada situacion de tirantez en la liquidez.
Por lo demas tambien ahora me explico la tirantez en el mercado interbancario saudi y el miedo repentino de los mismos saudies.
Pero no solo eso, en el mercado interbancario chino (me ha costado encontrar el vinculo, pero ya esta, y es este)
(https://www.tma.org.hk/en_market_more_ib.aspx?year=2016&month=10&day=17
Notese que el vinculo dirige a un dia en concreto. Ahi se ven los plazos y el tipo de interes interbancario. Moviendose uno por el calendario de la derecha puede comprobar a cuanto estaba a hora de cierre en el dia en concreto)
El mercado interbancario esta tirante. Solo hay que volver varios dias atras para comprobar que los intereses estaban claramente mas bajos.
Y ello esta relacionado con el hecho que ya comente en su dia de que antes de la reunion del G20 en Septiembre y antes de la inclusion del yen en la cesta de los SDR (Derechos especiales de Giro), el cambio con el dolar (no con otras divisas, que seguia debilitandose) no subia de 6,70 yenes por unidad.
Desde hace unos dias eso ya ha cambiado. Se acabo la paz cambiaria. 6,75 es el ultimo cambio establecido. La noche pasada, como si de casualidades se nutriera todo este mundillo, el mercado Shanghai B que es uno donde ser pueden comprar acciones chinas desde el exterior, bajo en menos de una hora un.....seis por ciento.
Y hoy la sangria se ha parado a causa de una de esas noticias que por sus efectos a corto plazo parecen positivas pero que a largo no lo son: El Indice Manufacturero Empire State NY que mide la salud del sector manufacturero del Estado de Nueva York indica empeoramiento de las condiciones productivas.
(Este indice va dando vueltas; en mayo era fuertemente bajista pero en  Junio no lo fue. Sin embargo, si se mira un grafico de dos años se ve claramente que la cosa va empeorando). Esto, obviamente, ha hecho perder posiciones al dolar. Pero no mucho.
Resumiendo, hemos empezado a entrar en una nueva fase de la crisis. Naturalmente mañana no vamos a notar las consecuencias. Y pasado mañana seguramente tampoco.
Mirese a titulo de orientacion el INdice Dolar, casi en 98. O el bono a 10 años americano: desde hace dias ha formado una recta ascendente cuando lleva la mayor parte del año bajando.
Si alguien cree que me equivoco, por favor, que me haga notar en que me equivoco.