Entrar  Registrarse

Re: post: La última presa

Posted by BOK_ on Jun 15, 2013; 4:34pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/post-La-ultima-presa-tp284p343.html

Buenas ,

Hay una parte del texto del articulo que no me cuadra.

 Queremos comer insectos, pero, ¿qué comerán ellos? Sin los excedentes actuales, con los campos de cultivo en decaimiento, con un clima más inestable, la cantidad de insectos total será menor. Será aún más costoso cazar la cantidad suficiente de ellos para mantener a los hombres (baja TRE). Y una vez cazados dan pcoo rendimiento, con su exoesqueleto de quitina no aprovechable y más difícil de digerir

Entiendo que AMT se refiere a "cazar" los insectos en el medio ambiente, no ?
 Por que cuando yo pienso en insectos como alimentos,  veo edificios, plantas productoras, fabricas, donde se criarian , alimentarian y  medirian cada paso del crecimiento de los insectos. En este sistema el cambio climatico no afectaria su produccion.

Usando un sistema de crianza parecido al de los productos carnicos actuales, el ahorro energetico para el consumo humano seria abrumador. El propio informe de la FAO senala los beneficios :

http://www.fao.org/docrep/018/i3264s/i3264s00.pdf
       
#Los insectos son muy eficientes en la conversión de alimentos por ser
especies de sangre fría. Las tasas de conversión alimento-carne (la cantidad
de alimento que se necesita para producir un incremento de 1 kg en el
peso) pueden oscilar ampliamente en función de la clase de animal y las
prácticas de producción utilizadas pero, en cualquier caso, los insectos son
extremadamente eficientes. Por término medio los insectos pueden convertir
2 kg de alimento en 1 kg de masa de insecto, mientras que el ganado requiere
8 kg de alimento para producir 1 kg de carne.

•Los gases de efecto invernadero producidos por la mayoría de los insectos
son probablemente inferiores a los del ganado convencional. Los cerdos, por
ejemplo, producen entre 10 y 100 veces más gases de efecto invernadero por
kilogramo que los gusanos de la harina.

•Los insectos pueden alimentarse de residuos biológicos como residuos
alimentarios o de origen humano, abono y estiércol, y pueden transformar
estos residuos en proteínas de alta calidad, que a su vez pueden utilizarse
como piensos agrícolas.

•Los insectos utilizan mucha menos agua que el ganado tradicional. Los gusanos
de la harina, por ejemplo, son más resistentes a las sequías que el ganado.

•La cría de insectos depende menos de la tierra que la actividad ganadera
convencional




Actualmete la conversion alimentaria de los insectos estaria igualada con los animales de granja mas "eficientes". Solo podemos ser optimistas en el sentido que tras un proceso de seleccion artificial , esta conversion solo puede ir a mejor, a parte de crear insectos con un reducido exoesqueleto de quitina como comentaba ATM.


Actualmente mis gustos alimenticios estan bastante lejos de la atraccion por los insectos, pero siendo realistas su eficiencia esta a la vista. Ante un futuro con problemas energeticos y climaticos, paracen una buena solucion.


Aunque no se yo si prefiriria la carne creada en laboratorio..  
http://www.cbc.ca/news/technology/story/2013/06/06/technology-schmeat-in-vitro-meat-burger.html