Re: Stephen Hawking, inquieto con razón ante el futuro de las máquinas
Posted by Dario Ruarte on Oct 30, 2016; 2:13am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Stephen-Hawking-inquieto-con-razon-ante-el-futuro-de-las-maquinas-tp34105p34370.html
Fly:
Me parece que no entiendes las constantes y las fuerzas básicas del Universo. El valor que tienen no guarda relación uno con otro sino que existe como tal desde la creación del mismo y, la combinación de esos valores es lo que hace que el Universo sea tal como lo conoces.
El más insignificante cambio en cualquiera de esos valores y, casi con seguridad, estarías en un Universo inexistente, o yermo, o no desarrollado, o sin agua, o...
En tu bonita hipótesis una particula lleva a la otra y ésta a la siguiente con lo cual, con acertar "la primera" todas las restantes estarían en orden... pero no es así como funciona el asunto.
Los valores de las constantes y las fuerzas básicas no están relacionados entre si de un modo comprensible y, los únicos DOS MODOS de hacerlo sin un "arquitecto" son:
- Multiuniversos: uno tras otro o todos a la vez y, en sólo unos pocos (o quizás SOLO EN ESTE) esos valores se ajustan tan delicadamente.
- Teoría de las Cuerdas: Con Once dimensiones podría darse el caso que estamos justo en un "rincón dimensional" donde, los valores se ajustan de este modo (porque, en el total de dimensiones toman un gran rango de valores y sólo en "este rincón" coinciden los que sirven para que haya vida.
Pero, lo sorprendente del asunto -y lo explica Zeta en sus dos artículos tan bonitos- es que para más detalle hasta nos damos con el hecho de que la realidad es "granular" y la información, por debajo de cierto nivel, no se conserva sino que se recrea "algorítmicamente" (de allí lo del "Universo programado o simulado").
Para darte un ejemplo -burdo desde ya-. Durante muchos años pensamos que las pirámides estaban hechas de un modo casi mágico, con millones de piedras alineadas de un modo perfecto. Luego, vimos que en realidad la parte "de afuera" está cuidadosamente alineada pero, todo el interior es de piedras más bien toscas acumuladas de un modo desprolijo.
Si toda la pirámide estuviera hecha en piedras perfectas prácticamente hubiera sido imposible contruirla -al menos en los plazos y modos que entendemos fueron hechas- pero, con su configuración REAL (piedras desordenadas en su interior), el tema es más sencillo y factible. Sólo la "parte de afuera" es trabajosa y compleja pero el interior no tanto.
Resulta que el Universo es algo parecido... "parece" ordenado pero, por debajo de cierto nivel no hay "orden" sino "algoritmos" (si se me permite la expresión) que recrean o crean la realidad superior sin atender la información precedente (Zeta explica el experimento que lo demuestra).
Lo que no me queda claro es dónde está el problema de que haya un principio inicial. Recuerda que no hablamos de un viejecillo de blanca barba en todo caso y, te aseguro, es hasta más lógico que suponer que es "casual" o "multiunverso" o "multidemensional".
Es menos mágico con un principio inicial que buscando otra explicación.