Posted by
Fly on
Oct 30, 2016; 5:04am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Stephen-Hawking-inquieto-con-razon-ante-el-futuro-de-las-maquinas-tp34105p34371.html
Dario Ruarte escribió
Fly:
Me parece que no entiendes las constantes y las fuerzas básicas del Universo. El valor que tienen no guarda relación uno con otro sino que existe como tal desde la creación del mismo y, la combinación de esos valores es lo que hace que el Universo sea tal como lo conoces.
Pues exactamente eso es lo que he intentado plasmar!!! un sistema que se auto-configura con valores iniciales al azar (los diferentes porcentajes de cada tipo de "proto-partícula") y que después se mantiene con esos valores constantes.
Solo era para ilustrar un método diferente de "reinicio" sin necesidad de un ente que lo inicie a voluntad, no pretendo descubrir, sentado frente a mi ordenador, que hay realmente dentro de un neutrino :)
Dario Ruarte escribió
El más insignificante cambio en cualquiera de esos valores y, casi con seguridad, estarías en un Universo inexistente, o yermo, o no desarrollado, o sin agua, o...
¿porque se puede asegurar eso de forma tan rotunda? no es demostrable y un universo diferente por supuesto que seguro que no tiene agua,a saber que tipo de elementos químicos existirían con otros valores de "fino ajuste".
Dario Ruarte escribió
En tu bonita hipótesis una particula lleva a la otra y ésta a la siguiente con lo cual, con acertar "la primera" todas las restantes estarían en orden... pero no es así como funciona el asunto.
Gracias por lo de bonita ;) pero no lo planteé como describes. Lo que intenté plasmar es un sistema de configuración puntual, múltiple y aleatorio. Quizá usar el término "partícula" dificulta la comprensión, pues me refería a un "algo" que sería lo que forman las partículas que conocemos (no esas partículas en si mismas). No lo quise describir como "una lleva a la otra", sino que la estadśtica del conjunto una vez estabilizado es la que conforma el ajuste del sistema. Y te aseguro que no bastaría "acertar" un numero para tener la misma configuración, habría que acertar los 20 tal como tu modelo propone.
Dario Ruarte escribió
Los valores de las constantes y las fuerzas básicas no están relacionados entre si de un modo comprensible y, los únicos DOS MODOS de hacerlo sin un "arquitecto" son:
....
Bueno y antes del Multiverso y la Teoría de cuerdas no había ningún modo, así que no sería tan increíble que apareciera una tercera vía ¿no?
Si que tengo en cuenta propuestas como las de Zeta, de echo la explicación del funcionamiento, a nivel cuántico, al estar presente un observador, me parece muy sólida (quizá por deformación profesional) y es de las que más me pone los pelos de punta.
Dario Ruarte escribió
Lo que no me queda claro es dónde está el problema de que haya un principio inicial. Recuerda que no hablamos de un viejecillo de blanca barba en todo caso y, te aseguro, es hasta más lógico que suponer que es "casual" o "multiunverso" o "multidemensional".
Hombre, en mi caso decirte que es un problema porque entonces no se explica nada, solo se eleva la incógnita a un nivel superior.
Dario Ruarte escribió
Es menos mágico con un principio inicial que buscando otra explicación.
Si, a menos que intentes encontrar una explicación a ese principio inicial. ;)