Entrar  Registrarse

Re: Stephen Hawking, inquieto con razón ante el futuro de las máquinas

Posted by Demóstenes Logógrafo on Oct 31, 2016; 9:50am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Stephen-Hawking-inquieto-con-razon-ante-el-futuro-de-las-maquinas-tp34105p34386.html

Dario Ruarte escribió
Vivimos en un exótico lugar donde, se probó un Universo de 13.000 mil millones de años, luego otro, luego otro, luego otro... y así. Nosotros vivimos justo en uno que "acertó" con todos los valores.
Tenía un profesor de matemáticas en el instituto que afirmaba tajantemente que un mono eterno con suficiente cafeína y una máquina de escribir eterna, antes o después terminaría por escribir las obras completas de Shakespeare, sólo era cuestión de esperar. Se me antoja difícil, pero como ilustración, válgame el ejemplo.

El "ajuste fino" al que haces referencia es el ajuste necesario para obtener un universo exactamente igual a este. ¿Es este universo el único universo posible que pueda generar vida y acaso conciencia? No podemos afirmar que sí ni que no, sólo podemos hacer afirmaciones sobre las formas de vida y de conciencia que conocemos (básicamente, la nuestra). Si existiera en un universo diferente al nuestro una forma de vida distinta de la nuestra, basada en otras premisas compatibles con un universo con otras leyes físicas, que fuera susceptible de engendrar conciencia para hacerse una pregunta similar a la que formulas, haría probablemente la misma afirmación. En definitiva, se me antoja una forma de antropocentrismo cosmológico...

Para los antiguos Vitkar no somos más que ínfimos animáculos que se mueven sobre las hebras del inmenso tapiz que tejen las Nornas. A veces encontramos un nudo que nos permite cruzar de una hebra a otra del tapiz, pero el tapiz es infinito y sólo quien lo contempla desde fuera, como Odín colgando crucificado de Yggdrasil, puede alcanzar a vislumbrar su dibujo. Para ti y para mí, la hebra que transitamos es el único mundo posible, un mundo que a veces se cruza con otras realidades que apenas logramos percibir, pero que forman parte del inmenso dibujo del tapiz de Urd, Verdandi y Skuld...

Saludos,
D.