Re: Post: ¿Cuándo se hundirá el sistema? Javier Pérez- (AMT)
Posted by Abadín on Oct 31, 2016; 1:19pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Cuando-se-hundira-el-sistema-Javier-Perez-AMT-tp33833p34390.html
"Un cigoto es la manera que tiene un gameto de producir más gametos. Este puede ser el propósito del universo." (Heinlein)
Para un grillo macho, ¿qué es mejor, cantar o no cantar?. Si canta, encuentra hembras que fecundar, pero sus depredadores lo encuentran fácilmente y suele tener una vida más corta. Si no canta, vive más, pero folla menos a menudo. La proporción de grillos hijos de un padre mudo o uno cantor es básicamente 50/50, el hecho de cantar o no cantar no afecta gran cosa a la supervivencia de la especie; los grillos mudos son más abundantes que los cantores y viven mucho más. Un grillo cantor se reproduce mucho en poco tiempo, uno mudo se reproduce poco durante mucho tiempo.
¿Para qué sirven algunos colores llamativos en aves machos? Para encontrar hembras que fecundar. Parecido al canto del grillo. Sin embargo, he leído, no recuerdo dónde, una explicación antropocéntrica y finalista de este hecho. Las hembras refieren a los machos más llamativos, porque en el fondo piensan que "este tío tiene que ser muy listo, porque si con lo llamativo que es aún no se ha comido un halcón o un zorro, (o lo que haya en las selvas), su capacidad de adaptación al medio debe ser muy buena".
Durante la época de la industrialización en Inglaterra había gran cantidad de hollín en las cortezas de los árboles. Una cierta mariposa podía tener un color blanco o gris (y se camuflaba en los troncos susios del hollín), por lo que entonces era más abundante, En la actualidad predominan las blancas, porque se confunden en los troncos claros y evitan depredadores, pero la mariposa tiene biodiversidad y potencial para enfrentarse a distintos ambientes.
Al final, la vida es muy variada, y cada especie elige o se encuentra distintas estrategias reproductivas, y si existen y no se han extinguido, es porque funcionan (aunque es posible que las haya teóricamente mejores).
En el caso del ser humano, la compasión es característica de todas las culturas con unos mínimos vitales cubiertos, pero puede saltar por los aires en condiciones extremas. Los individuos aparentemente no productivos son imprescindibles, pues ejecutan funciones diferentes en la sociedad, así los viejos mantienen la cultura. Uno de los dramas actuales de las sociedades modernas es nadie escucha a los viejos; se los adula, porque son muchos y su voto decide una elección, pero ¿se los escucha?