Entrar  Registrarse

Re: Stephen Hawking, inquieto con razón ante el futuro de las máquinas

Posted by Fly on Nov 01, 2016; 4:04am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Stephen-Hawking-inquieto-con-razon-ante-el-futuro-de-las-maquinas-tp34105p34411.html

Bueno, este es mi resumen, se alargó más de lo esperado. Espero no haberme pasado con el tono, pero ya es tarde y sin muchas ganas de estrujarme las ideas. :D

Aunque con mucho prejuicio, lo reconozco pues no es lo primero que veo del tema, espero haber aclarado mi postura ciñéndome a la información concreta de cada apartado, he intentando comprender lo que se dice (y lo que no se dice)  de la mejor manera posible.

Preámbulo: El periodista.

Muestra lo fantástico que es el periodista y lo mucho que le gusta “buscar la verdad” (por eso se hizo periodista y no científico... aunque también Licenciado en Derecho)  01:00 – 08:24

Lee Strobel, nacido en 1952. “Apoyado por sus formación jurídica y periodística y por su curiosidad científica (...) su estudio abarco mas de 20 años” (07:30)
1952  (wikipedia) - Nacimiento de Lee
1966 (02:58)  - Experimento científico que marca su vida
1972 (06:15) - Se casa con una mujer agnóstica, el era ateo.
1977 (06:18)     -  Su mujer se convierte en católica – Punto de inicio de su investigación.
1987 (wikipedia) – Pastor de enseñanza en una iglesia Evangélica (https://en.wikipedia.org/wiki/Lee_Strobel  y https://en.wikipedia.org/wiki/Willow_Creek_Community_Church)
1998 (wikipedia) – Publicación de “The Case for Christ” reconstruye y amplía su viaje hacia convertirse en cristiano

 A ver, no quisiera comenzar con un ad hominem pero el historial del "periodista" tiene tela, si el documental lo trataran como "un parroco evangelista dice..." y no como "un periodista investiga..." esto ni lo mencionaría, pero esto es como poner al zorro a cuidar el gallinero, digo yo que la investigación estará un tanto sesgada ¿no?

El documental:
08:30 La evidencia negativa.
        Demuestran que el experimento Miller era erróneo.
        Demuestran un vacío en la teoría de Darwin (árbol de la vida) evidenciada por el registro fósil que, además, no da explicación a la Explosión Cámbrica: en un periodo muy corto de tiempo “el reino animal saltó de pequeños organismos relativamente simples a extraordinarias criaturas con médula espinal, ojos compuestos y extremidades articuladas...” (15:00)
        Me gusta esta parte, hacen un símil sobre el tiempo de evolución en la tierra concentrado en 24 horas y se asombran que la mayor parte del tiempo (21 horas) apenas hay cambios y de repente... bumm!!! una explosión de vida pluricelular!!!! Me recuerda mucho a ejemplos similares de una función exponencial que representa un hecho histórico.  Buscare info sobre el tema, pero en principio a mi no me sorprende tanto.

18:51 La evidencia cosmológica.
        Basándose en los datos matemáticos y empíricos sobre la expansión del universo y el Argumento cosmológico de Kalam:
        1.- Lo que comienza a existir tiene una causa (Algo no puede existir a partir de la nada)
        2.- El universo comenzó a existir
        3.- El universo tiene una causa

        Muchos científicos llegan a conclusiones teológicas, como ejemplo proponen (24:56):
        “No hay motivos para suponer que la materia y la energía existan antes y fueron de reprende impulsadas a actuar. (referido al big bang) Es más simple postular creación 'ex nihilo'. Voluntad divina constituyendo naturaleza de la nada.
Edmund Whittaker (Físico)”
        Conclusión: Como el universo ha tenido un inicio, lo mas lógico es que tenga un creador.

        A ver, aquí primero habría que hacer una aclaración semántica (y física): Que todo el universo este concentrado en un punto y que a eso le llamemos “inicio” es una cosa, pero asegurar que antes de ese momento no había nada es otra.
        En ningún sitio se dice que ese punto se mantuvo en equilibrio antes del big bang yo asumo que antes hubo una implosión del “universo  anterior” (por diferenciarlo de alguna manera) por lo tanto no es una creación nueva, solo una transformación.
        Ya que gusta tanto argumentar con La Navaja de Ockham, yo diría que es mas lógico pensar que el creador tendría que haber hecho el universo ya desplegado y no en plan carambola para al final dejar cada cosa en su lugar.
26:13 La evidencia de ala física.
       
        Explicación del “fino ajuste” de nuestro universo.
        Explicación de lo rara y particular que es la Tierra y su posibilidad de albergar vida.
        "Fino ajuste" el centro del debate, nada más que aportar.
        Esto siempre me causa la misma sensación, tal como se describe debemos pensar: Ooh!! que bien que estamos en un lugar con agua y oxigeno y vaquitas para comer!!! no puede ser tanta casualidad!!! A ver, que no es que nos lanzaran en una catapulta y aterrizamos en la tierra entre los miles de mundos posibles (eso si que seria suerte) lo que ha pasado es que la la tierra (como entidad material inconsciente) ha podido propiciar un mínimo de vida y esta se ha desarrollado hasta lo que tenemos alrededor.
        (37:00) Teorizan sobre la capacidad científica del hombre:
                Dado que esta capacidad no esta relacionada con “la supervivencia del mas apto” y que la tierra es como una gran ventana al universo, se postula que tenemos capacidad “científica” para poder desenmascarar los misterios del universo (y ver a Dios a través de ellos).
        Uffff!!! A ver, Si Darwin no vale para unas cosas tampoco debe valer para otras, aquí se apoyan en su teoría cuando les va bien, incluso en este mismo párrafo desacreditan las teorías Darwinianas y el reduccionismo. Pretenden que expliquen el POR QUE hay todo un universo que investigar!!!!!. Y ojo, que no soy fan ni del Darwinismo ni del reduccionismo, le encuentro pegas a ambas, como sabemos no hay NADA que explique todo en una sola teoría (y aun encima que explique el POR QUE)
40:29 La evidencia de las maquinas biológicas.

        La complejidad de los organismos microscópicos pone en tela de juicio las explicaciones de Darwin, comparan el funcionamiento de estas maquinas moleculares con una obra de ingeniería y nanotecnología.
        Información sesgada, evidentemente para fortalecer la idea de un origen intencionado.

        Entiendo lo apabullante de esa temática, el funcionamiento de una pared celular es sobrecogedor y ver como, a medida que exploras, traspasas la química para enfrentarte con la física (por esto bromeaba con un compañero, que es químico, aludiendo que “tanto estudiar química para descubrir que en el fondo todo es física” XDDD se ve que a los químicos no les gusta ser el “hermano pequeño” XDDDD  Bueno... pues eso.... es un tema alucinantemente complejo, pero cuadra completamente con los dictados de la ciencia actual, no es mágico, es simplemente acojonarte (lo mismo que podría pensar un cabrero de la edad media viendo un gps con bluetooth -bueno vale creería que es magia...-)
        43:24 Un biólogo hablando de la primera vez que analizo un flagelo bacteriano: “Eh! Esto esta diseñado, no es un ensamblaje de piezas al azar“
 
        Esta frase es falaz, o es intencionado o no comprende el papel del azar en la teoría de Darwin. Darwin no postuló sobre cambios hechos al azar indiscriminadamente, sino sobre que cuando por azar se producen un cambio sobre lo existente, si este es beneficiosos, tiene mas posibilidades de ser transferido a sus descendientes, pues el individuo tiene mas posibilidades de supervivencia. Nada que ver con que “por azar a un gusano le salgan alas” y aparece una mariposa.

        Comparan las partes del flagelo con un motor tradicional, equiparando sus partes a las que usamos en nuestros diseños de vehículos, inducen a la idea de intencionalidad.
        Se preguntan (dicen que muchos científicos lo hacen) “como una maquina tan precisa, con mas de 40 piezas de proteínas diferentes, podría haber surgido gradualmente sin previsión o plan a través de la ruta biológica que Darwin imagino”.
        Nuevamente falaz, la teoría de Darwin ni alude ni necesita intencionalidad (un animal no muta intencionadamente para sobrevivir  - aunque creo que ni el propio Darwin tenia esto muy claro-). Además es mezquino, pues muestra el tema como si el flagelo fuera una finalidad y por tanto ¿como es posible llegar a ella sin previsión?
       
        (45:38) Definen selección natural: Un proceso ciego que realiza cambios al azar en una célula.
        Nuevamente manipulan la información. Selección Natural es el hecho por el cual un individuo con mejor adaptación sobrevive mejor en un entorno concreto. El proceso ciego de realizar cambios en una célula se llama mutación y es solo uno de los desencadenantes de esa diferenciación que puede llevar a una mejor adaptación. Si explican mal el tema por supuesto que es mas fácil rebatirlo.
        (46:05) Complejidad Irreducible (Michael Behe) (va con lo siguiente, ahora no podría resumirlo, si interesa lo tratamos aparte)
        (48:10) Método que el propio Darwin introdujo para echar por tierra su teoría:
        “Si puede ser demostrado que algún órgano complejo existió, el cual no pudiera posiblemente haber sido formado por numerosas, sucesivas modificaciones leves, mi teoría estaría absolutamente derribada”
        Dicen que Behe y otros han encontrado evidencia de esto, pero no muestran nada.

        Wikipedia:
                https://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Behe
“El Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Lehigh ha publicado una declaración con su posición oficial en la que señala: «Nuestra posición colectiva es que el diseño inteligente no tiene su base en la ciencia, no ha sido comprobado experimentalmente, y no debe ser considerado como científico”

                https://es.wikipedia.org/wiki/Complejidad_irreducible       

        49:07 La evidencia de la información biológica
        “La existencia de complejas maquinas biológicas plantea una pregunta obvia. Si la selección natural no es el agente de su construcción, entonces ¿que es?”
        Como no!! Falaz, en puntos anteriores desacreditan la Selección Natural para ahora usarlo como premisa, pero (al menos para mi) no queda claro que la Selección Natural no pueda ser el agente de construcción de maquinas biológicas complejas. Por tanto esta conclusión es, al menos, discutible.

       
        Partiendo de la complejidad del ADN proponen un símil:
                “Las proteínas del ADN y la información que contienen puede compararse a la información del titular del New Yorrk Times; hay una fisica que explica como se adhiere la tinta al papel, pero no que explique la información que se puede leer.”
        Respecto a como se origino la primera información indican que las propuestas de Selección Natural actuando sobre moléculas sin vida o el poder de auto-organización de químicos en una Sopa Primordial, fallaron repetidamente. Pero no indican como ni porque,ejemplos??.

        “Incluso el Tiempo y el Azar Ciego, los 'salvadores' tan involucrados para escenarios biológicos inverosímiles, son insuficientes como explicación para el origen de las instrucciones del ADN”
        XDDD Aquí es que me parto, satirizan con el azar y ellos van y usan el poder de un ser supremo, claro esa baza nunca la usan, pues las pruebas por si solas ya son apabullantes, anda ya!!!

(53:48) “Basados en nuestra constante y reiterada experiencia, la cual es fundamento de todo razonamiento científico sobre el pasado, solo  hay una causa posible para el origen de la información y esa causa es la inteligencia”
        Bueno, parece razonable o al menos grandilocuente
        “Ya sea que estemos buscando en una inscripción jeroglífica, una sección de texto en un libro o un programa informático. Si tenemos una información y rastreamos su origen, invariablemente llegamos a una inteligencia.”
        XDDD ya no puedo mas!!!! menudos ejemplos, osea, pones ejemplos de cosas hechas por personas, rastreas su origen y encuentras inteligencia!!!! pues no será la tuya... Que alguien le explique que cuando un oso hace pis en un árbol está transmitiendo información, que el baile que las aves e insectos realizan es para transmitir información, que los colores de muchas plantas (al menos a los insectos) les transmiten información..., pero claro, detrás de esta información hay inteligencia, pues está Dios (eso si sin barba para no escandalizar a algunos)
        “Por lo tanto, cuando encontramos información inscrita a lo largo de la columna de la molécula de ADN en la célula,la inferencia mas racional, basada en nuestra experiencia repetida, es que una inteligencia de algún tipo desempeño un rol en el origen de esa información”
        Por supuesto, lo más racional siempre ha sido, ante un hecho desconocido, otorgarle el mérito a un ser superior, se ha hecho desde los albores de la humanidad. Si ya lo decía mi madre “¿que has aprobado el examen? Claro, le puse una vela a San Judas Tadeo”

        55:00 Referencias a la Biblia, que son como el horóscopo de cualquier revista, cada uno entiende lo que quiera entender y se queda tan contento.
       
                En fin, finaliza haciendo apología del Diseño Inteligente y explicando que se basa en el método científico y no en ideas teístas, cosa que no me creo, pues a mi me suena, como decía alguien por ahí, lo que hacen es tergiversar los hechos porque la conclusión la tienen clara de antemano.

Y ahora, a ver si me aclaras unas dudas:
  Si durante la historia de la humanidad, los enigmas de la naturaleza siempre se han explicado con fenómenos sobrenaturales y la ciencia ha ido poco a poco desvelando esos misterios ¿porque ahora ante temas igualmente enigmáticos deberíamos darle credibilidad a esa posibilidad descartada tantas veces?
¿porque es tan difícil aceptar que la humanidad tiene el mismo valor que cualquier otra especie y no tiene porque estar todo pensado por y para nosotros?

Nada más, un saludo
Fly