Entrar  Registrarse

Re: ¿Que salvarias del mundo industrial?¿Porque?

Posted by Rafael Romero on Nov 13, 2016; 5:35pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Que-salvarias-del-mundo-industrial-Porque-tp34667p34784.html

chamaeleo escribió
....
Finalmente acabé por utilizar una metáfora mental simplista, sé que se trata como mínimo de una simplificación abyecta de la realidad, pero me ayuda a entender el funcionamiento de la deuda. Me imagino un almacén de grano, con 100 toneladas de grano. La capacidad productiva es de 5 toneladas de grano al año. Puede ocurrir que:
1) El consumo sea menor de 5 toneladas al año. El almacén se irá llenando, y hay superávit.
2) El consumo sea igual a 5 toneladas al año. El almacén se mantiene, y las cuentas cuadran.
3) El consumo sea superior a 5 toneladas al año. Por ejemplo, supongamos que sean de 15 toneladas al año. Ahí entra en juego el papel de la deuda. Emites el equivalente a 10 toneladas de deuda, y el almacén se vacía 10 toneladas, por lo que hay déficit.

Esto me permite visualizar que la emisión de deuda sólo es posible mientras todavía haya grano en el almacén, y deja de ser efectiva en el instante en el que el almacén se queda vacío, y el consumo sigue más álto que la producción. Una situación como el punto 3 no podría sostenerse más de 10 años.
....
Sobre la deuda, casi mejor te dirijo a la discusión que hubo hace unos meses a raiz de un post de Gail Tverberg.
http://foro-crashoil.2321837.n4.nabble.com/POST-Gail-Tverberg-La-deuda-el-factor-clave-de-la-Conexion-entre-Energia-y-Economia-td29604.html#a29701

Creo que tu concepto de deuda es muy, muy simple, y dejo de ser vigente (si lo fue en algún momento) sobre 1971.