Posted by
alb. on
Nov 14, 2016; 6:50pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p34816.html
Me acuerdo cuando hablábamos de los volantes de inercia en crisis energética.
Yo hace años que no he vuelto a saber nada de ellos. Pero me ha sorprendido tu comentario porque yo considero que es un tecnología que puede ser útil para regular y estabilizar la red en periodos cortos. (segundos o minutos), y tiene un precio asequible.
He buscado información al respecto ya tecnología sigue adelante poco a poco. Se han construido algunas instalaciones mas. Por ejemplo en Lazarote se instalo un volante de inercia de 1,6MW. Pero son proyectos pequeños, casi pilotos.
Yo creo que si no se instalan mas, es simplemente porque todavía la red no los requiere. La cantidad de renovables es pequeña y todavía se pueden gestionar fácilmente la red eléctrica sin necesidad de recurrir a estos sistemas.
Por lo que he leído, reventaron 2 volantes de inercia en el 2011 y Beacon Power quebró. Pero la resucitaron en el 2012 y siguen adelante.
https://www.greentechmedia.com/articles/read/Flywheel-Energy-Storage-Lives-On-at-Beacon-PowerAdemás hay otra empresas que están invirtiendo en esta tecnología.
Tanto las placas fotovoltaicas, como los aerogeneradores plantean MUY SERIOS problemas de INTERMITENCIA en un mundo (el eléctrico) donde eso se PENALIZA MUY ALTO.
¿Cuanto es muy serio?¿Cuanto es muy alto?
En España las placas y los paneles fotovoltaicos están generación un 25% de la demanda eléctrica,¿ cuales son esos MUY SERIOS problemas?¿Cuales son esa penalización MUY ALTA?
<QUUOTE>Para usar fotovoltaica y eólica en GRANDES CANTIDADES
¿Cuanto es grandes cantidades? ¿Un 30% un 50% un 100%?
En España podríamos pasar del 20% actual a un 30% sin inmutarnos. Unos pocos miles de km de líneas de alta tensión mas, otros pcoos cientos de subestaciones, y poco mas. Bastaria seguir con la rutina actual.
Para llegar al 50% se necesitaría recurrir a volantes de inercia, quizás algún sistema de baterías en algún punto crítico, aplanar un poco la curva de demanda. y alguna que otra cosilla.
Llegar al 100% seria prácticamente imposible, pero sobretodo completamente innecesario. Ademas de la Eolica y la fotovoltaica contamos con otras fuentes de energía, Hidraulica, nuclear, geotérmica, biomasa y combustibles fosiles.