Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by alb. on Nov 14, 2016; 7:24pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p34820.html

Beamspot escribió
Llega el tema, que cuando, creo que fue Siemens, anunció aerogeneradores con almacenamiento de energía (baterías, para unos minutos), muchos se pensaban que con eso se arreglaba la intermitencia diaria (no les llega el cerebro para pensar en calmas chichas ni estacionalidades evidentes), cuando la única función era la del muy corto plazo, la del control y el balanceo, que exige poder suministrar en determinados momentos mas potencia de la que se puede generar con un medio no controlado.
Entorno al 2005, se hablaba mucho de la eólica y los huecos de tensión que creaba.   Eran huecos de milisegundos pero que ponían en riesgo la estabilidad de la red.  Los críticos señalaban que la red no podría admitir mas de un 10%, 15% de energía eólica sin desestabilizarse y venirse abajo.

El problema se solucionó  utilizando electrónica de potencia para evitar estos huecos. Los críticos alegaban que la electrónica de potencia era carísima y que esto haría aun mas cara e inviable esta tecnología.... pero los nuevos aerogeneradores son mucho mas baratos y no generan huecos de tensión.

Ahora la red admite pico de generación eólica de mas de 50%  y con un promedio anual superior al 20%, sin ningún problema.

Contar con una pequeña capacidad de almacenamiento de unos segundos o minutos, serviría para facilitar la regulación secundaria de la red.  Lo que facilitaría  la integración de las renovables en la red y permitiría aumentar su proporción.

El siguiente objetivo es la regulación terciaria, poder garantizar la potencia durante al menos 2 horas.

Y una vez logrado este objetivo se podría pensar en tener el almacenamiento suficiente para poder hacer frente a intermitencia diaria.(Esto es mas interesante en la solar que en la eólica por motivos obvios)

Y por ultimo tenemos la estacionalidad.

No tiene sentido criticar la solución de Siemens por no solucionar la estacionalidad,  no era su objetivo.

Es absurdo pretender que la energía eólica o fotovoltaica cuente con una batería gigante para hacer frente a la estacionalidad. Almacenar en una batería el sol de julio para luego consumirlo en enero me parece absurdo.