Re: ¿Que salvarias del mundo industrial?¿Porque?
Posted by Mr Mindundi on Nov 14, 2016; 10:45pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Que-salvarias-del-mundo-industrial-Porque-tp34667p34824.html
Hola Crates. Gracias por tu respuesta, es muy clarificadora de tu posición.
Comparto el análisis que haces, pero hay algunos aspectos que aún con consecuencias colapsistas, pueden tener cierta solución.
Por ejemplo el de la deuda.
Nada indica que en un determinado momento no se produjera un reset general que causaría serios daños y algunos colapsos, pero que no significaría el fin de la civilización industrial.
Quizás con el tema de los salarios y otras cuestiones, lo mismo.
Es decir, hay aspectos de los que enumeras como ejemplo, que con decisiones politicas, sociales y económicas podrían mejorarse o incluso desactivarse.
Lo que parece no tener solución son los rendimientos decrecientes en recursos como la energía o la minería, que sí tienen un límite que no depende de decisiones humanas, o en todo caso, estas sólo pueden retardar lo inevitable, que es su desaparición como recurso por causas económico financieras y ambientales, y por sus particularidades geológicas de explotación.
Coincido en parte con que no hay solución.
Pero creo que no la hay por la imposibilidad de encarar el problema y sus posibles soluciones de una manera coordinada y global.
En una sociedad en la que se redujera el gasto superfluo mas oneroso ecológicamente y se priorizaran otras formas de producción, con una planificación centralizada y socializada de los recursos, tal vez no se podría mantener un estado de bienestar al estilo al que nos acostumbramos los pobladores occidentales, pero si podríamos subsistir con minímos estandares de seguridad.
El gran problema del cuello de botella de la sociedad industrial capitalista es que toda actividad se mide en términos de GANANCIA y no de beneficio social.
Si esto no fuera así, los rendimientos negativos de una producción o actividad estarían en relación a ese beneficio y no al retorno económico financiero que pudieran producir.
De manera que muchas actividades podrían seguir manteniendose aunque no dieran GANANCIA.
Algo se esboza en el artículo que enlazas (muy interesante)
Por ello aún soy marxista, porque creo que la única manera de afrontar el colapso es con una certera y ferrea administración y planificación centralizada de la producción y necesidades, con el mayor control y decisión democrático de cuáles son estas necesidades.
Quizás no sea el mundo maravilloso en el que desearíamos vivir, pero alejaría un colapso humanitario.
Lo que si está claro, es que la civilización tal como la conocemos colapsará.
Que ello implique una tragedia humanitaria que arriesgue incluso nuestra supervivencia como especie, es algo que no creo que sea inevitable.
Espero no haber sido demasiado simple.
Saludos