Posted by
Crates on
Nov 16, 2016; 1:00pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Que-salvarias-del-mundo-industrial-Porque-tp34667p34880.html
Es colosal la ignorancia que demostramos ante un tema clave como es la deuda y el sistema financiero, cuando se pretende entender el proceso del colapso civilizatorio sea como sea éste finalmente.
Sería muy largo de explicar.
La deuda, en todas sus variedades sea esta deuda soberana, privada o cualquier otra modalidad financiera es la información del sistema (en realidad son promesas, como las pensiones, los salarios, los seguros etc). Todo el funcionamiento de la complicadísima red de relaciones económicas nacionales e internacionales de cualquier tipo del siglo XXI, depende del perfecto orden y buen funcionamiento de este entramado. Sencillamente no se puede resetear tal y como tú dices. No digo que no se pueda realizar alguna quita puntual pero poco más. Lo que se puede hacer, y se hace de hecho, es agregar más deuda para tapar agujeros.
Pero esto tendrá un límite el día que los rendimientos de la economía sean irreversiblemente negativos. Entonces ese agregar más deuda tendrá el mismo efecto que azotar a un caballo muerto. Simplemente, no funcionará. Los impagos se sucederán y los créditos sufrirán una contracción tal que la economía sufrirá un frenazo como jamás se ha visto. A partir de ahí, el gráfico de Gail a mi parece el más realista por las realimentaciones que se darán. Hay que observar que el gráfico de Gail no es el fin de la sociedad industrial sino una disminución enorme a lo largo de dos décadas para llegar a un punto de estabilización de duración indeterminada. Y quien dice dos décadas puede decir tres, no importa. Incluso el escenario de Dario de los Bizancios y Somalias tiene cabida en ese modelo de colapso. Lo que no podemos saber es el momento exacto del momento de su declive. Desde el punto de vista nuestro de la energía, ese es el momento que deberíamos de considerar el inicio del colapso.

Respecto a tu idea de una economía planificada para encarar el declive, que es un tema que ya intenté razonar en el foro el porqué no puede funcionar, deberías de preguntarte con honestidad antes de estar tan seguro por qué la economía planificada de la URSS era tan sumamente ineficiente. Como puedes observar en el grafico de BP, en la actualidad la antigua URSS consume mucha menos energía que antes, y sin embargo todo sus habitantes tienen al menos las necesidades básicas cubiertas.

Un modelo económico más ineficiente que el actual no puede funcionar en un contexto donde las mejores reservas energéticas ya han sido agotadas. La URSS funcionó durante un tiempo gracias a sus enormes reservas pero su gran ineficiencia condujo a la URSS a rendimientos negativos. Esto es realmente lo que provocó el colapso de su modelo económico y no lo que nos cuentan los historiadores de cualquier pelaje que no saben de eficiencia energética, termodinámica ni de rendimientos decrecientes.
Míralo del siguiente modo: si la economía planificada y centralizada fuera termodinámicamente más eficiente que la economía de mercado, ahora mismo el mundo entero estaría cantando la Internacional, en lugar de la última chorrada de Lady Gaga.
En cualquier caso una economía compuesta por una población que se está acercando a los 8000 millones de habitantes es por definición insostenible en un mundo finito, la diriga Marx, Adan Smith o el Papa, no importa, está abocada a su colapso. Malthus sabía de esto algo más que ellos, me temo.