Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by alb. on Nov 22, 2016; 1:02pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p35137.html

Julio escribió

Todo hace indicar que el pico del petróleo se producirá en algún momento entre 2015 y 2020. No mucho después el del gas y el carbón. Se calculan tasas de declinación entre un 3 y un 7% anuales, aunque países como China presentan actualmente tasas del 10% anual. En 10 años tendrías solo 2/3 del petróleo que necesitas.¿Sabes que pasará entonces? ¿Crees que todos usaremos 2/3 menos? Te contaré lo que ocurrirá; habrá naciones que lo acapararán por la fuerza y otras no tendrán nada, y dentro de esas naciones habrá personas que lo usarán indiscriminadamente y otros vivirán como puedan.
No se que ese "todo" que hace indicar. Pero las previsiones de la AIE, BP, MIT, Jean Laherrere, y todas las que conozco, muestran que en el 2025 el petroleo disponible sera igual o mayor que en la actualidad.
Si bien los pozos post-peak estan declinando a un 4,2% hay pozos cuya produccion va en aumento, y se desarrollaran nuevos pozos.  Aun suponiendo que las inversiones cayeran a cero, no se desarrollaran nuevos pozos en el 2025 seguiriamos disponiendo de mas del 80% de petroleo actual.
El valor de los 2/3 no es realista.

Lo que afirmas que habra naciones que acapararan por la fuerza la energia no es realista. No es lo que ha ocurrido y previsiblemente no será lo que ocurra en el futuro.
Los paises desarrollados estan reduciendo su consumo energetico y los paises en desarrollo estan desarrolandose aumentando su consumo energetico.

Por lo tanto no es creible que esa planta fotovoltaica de China de un GW vaya a ser abandonada por no poder mantenerla porque vaya a disminuir la energia y los EEUU  vayan a acaparar por la fuerza la poca que quede.



Respecto a los cálculos de producción de energía, A.G.O. calcula que podremos tener una capacidad de producción de enrgía como la de hace unos 20 años. Sólo que el buen hombre olvida que somos unos 1.500 millones de personas más (y sumando para entonces), y que con esas limitaciones energéticas hay que olvidarse de la industria del ocio, de la automoción, de la aviación, del turismo, la aerospacial etc. Si tú sabes más que él al respecto pues se lo cuentas, pero lo tiene bastante estudiado desde el punto de vista técnico. Otra cosa es que se olvida de como funciona el mundo...
No se quien es A.G.O ni que calculos ha hecho.  Pero vuelvo a preguntan ¿Cuando? ¿Cuando dispondremos solamente de una cantidad de energia como la que teniamos hace 20 años?