Entrar  Registrarse

Re: Ganó DONALD TRUMP ¿Cual será la política energética de EEUU?

Posted by Fleischman on Nov 23, 2016; 9:23am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Gano-DONALD-TRUMP-Cual-sera-la-politica-energetica-de-EEUU-tp34612p35199.html

Venga va, como va de romanos, me la pido:

¿Qué emperador romano sería Donald Trump?



Comparar a Donal Trump con el emperador Adriano (76-138 d.C.) podría parecer ridículo desde que Marguerite Yourcenar nos lo presentara como un emperador sabio e ilustrado en su libro “Memorias de Adriano”. Sin embargo, Adriano tuvo que enfrentarse a problemas similares a los que se enfrentan los presidentes de Estados Unidos hoy en día. Y algunas de las soluciones de Adriano no fueron tan diferentes de las que Donal Trump propone hoy; por ejemplo, construir un muro para contener a los bárbaros.

Todos los imperios en la Historia han seguido trayectorias similares: rápida expansión al principio, luego estabilidad, y después declive y colapso. Esa fue la trayectoria del Imperio Romano, y no hay razón por la que el moderno imperio que llamamos “Globalización” tendría que seguir un camino diferente. Y parece claro que el Imperio Global ha alcanzado sus límites y está listo para su declive en el futuro.

Así, nos encontramos en las condiciones a las que el Imperio Romano tuvo que enfrentarse durante los dos primeros siglos de nuestra era. El punto de inflexión puede haber sido la batalla de Teotoburgo, en el año 7 d.C., donde tres legiones romanas fueron aniquiladas por una banda de bárbaros germanos. Esa fue una señal de que algo ya no estaba funcionando tan bien con el Imperio. El coste de las guerras se había hecho simplemente demasiado alto para un imperio que estaba escaso de recursos y había alcanzado los límites de su expansión. Entonces, los emperadores se enfrentaron a un dilema: ¿mantener una actitud agresiva y continuar la expansión o detenerse y defender lo que ya tenía el imperio?

Diferentes emperadores dieron distintas respuestas a esta pregunta. La mayoría de ellos fueron prudentes, entablando solo conquistas limitadas y cautelosas. Pero algunos fueron ambiciosos; el mejor ejemplo es el emperador Trajano (53 – 117 d.C.), que se embarcó en una difícil campaña contra Dacia con el objetivo de apoderarse de las minas de oro de la región. La campaña fue un éxito en términos militares, pero fue extremadamente cara y tensó gravemente las finanzas del Imperio. El sucesor de Trajano, Adriano, se apresuró a parar todos los intentos de expansión, a retirarse de las áreas que no eran defendibles y a firmar tratados de paz con los tradicionales enemigos del Imperio Romano. Su legado incluye el muro de Adriano, una línea fortificada que defendía los territorios romanos en Britania de los pueblos del norte. También construyó y reforzó otras líneas defensivas que se convertirían en el elemento de defensa estándar del Imperio Romano. Adriano puede haber sido un emperador sabio, pero es dudoso que los muros fueran una buena idea, y sus costes bien podrían haber llevado al imperio a la bancarrota en el largo plazo.

Ahora, volvamos a nuestra época: el próximo Emperador Global puede ser Donald Trump o Hillary Clinton. Ambos se enfrentarían al mismo problema: defender el vasto Imperio Global, que se ha hecho terriblemente caro en una fase de recursos decrecientes y con la amenaza inminente del cambio climático. Trump parece haber comprendido, al menos en parte, que se han alcanzado algunos límites. Su política exterior es de no intervención. Incluye incluso una reducción de la financiación de la OTAN y negociaciones con Rusia. No es diferente de la política de Adriano de atrincheramiento y, como Adriano, Trump planea un muro defensivo en las fronteras. Como las fortificaciones de Adriano, la sabiduría de esta idea es al menos dudosa.

A la inversa, la adversaria de Trump, Hillary Clinton, ha sido mucho más agrevisa en el pasado como secretaria de estado y probablemente mantendría esa actitud como presidente. Si Clinton fuera un emperador romano, sería más como Trajano en su actitud, o quizá como Germánico, un general romano y candidato a emperador que condujo a las legiones a una peligrosa aventura militar en Germania en 15-16 d.C., hasta que un emperador más prudente (Tiberio) le retiró y probablemente se deshizo de él envenenándolo. ¿A dónde conduciría la presidente Clinton a las Legiones Globales? Como los romanos aprendieron, la victoria no está siempre garantizada pero siempre es cara. Y los gastos militares excesivos son lo que normalmente lleva a los imperios a su ruina.

Pase lo que pase con las próximas elecciones en los Estados Unidos, despilfarrar los recursos que quedan en nuevas guerras o en muros defensivos no será una buena idea. Además del agotamiento de los recursos, nos enfrentamos a un problema al que el Imperio Romano no tuvo que enfrentarse: un cambio climático rápido que puede hacernos mucho más daño que el que cualquier ejército bárbaro hizo a los romanos. Ni Trump ni Clinton parecen haber comprendido este punto.

¿Tendremos al final un emperador sabio que nos lleve a una lucha contra la verdadera amenaza, la del cambio climático? El futuro dirá.

http://cassandralegacy.blogspot.com.es/2016/11/which-roman-emperor-would-donald-trump.html
La noche es oscura y alberga horrores.