Entrar  Registrarse

Re: ¿Que salvarias del mundo industrial?¿Porque?

Posted by Demóstenes Logógrafo on Nov 24, 2016; 9:33am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Que-salvarias-del-mundo-industrial-Porque-tp34667p35243.html

jose1024 escribió
El problema de salvar cosas como los Tac o los rayos X  o los microondas como yo proponia como algo extraordinario supone una industria enorme, es casi como salvar toda la industria al completo,
No te creas, salvar el TAC sí, pero un aparato de RX se puede fabricar de una manera bastante artesanal. De hecho, piensa que se descubrieron con la tecnología de 1890, y ni siquiera entonces era algo excesivamente sofisticado, en realidad, por requisitos materiales, hubieran podido descubrirse perfectamente a finales del XVIII o principios del XX, ya que sólo se requiere un puñado de componentes no excesivamente difíciles de conseguir (básicamente vidrio, cobre, estaño y poco más). Lo que les faltaba con anterioridad era el conocimiento, pero eso sí que lo tenemos a día de hoy. De hecho, he dicho en el siglo XVIII, pero estoy bastante seguro de que al menos desde el siglo XVII que se inventó la bomba de vacío hubier sido posible construir un rudimentario aparato de RX de haber sabido cómo hacerlo.

jose1024 escribió
esperaba que algunos foreros propusieran cosas sencillas como un clavo de metal o de alguna maquinaria para trabajar la madera o el barro y que aportaran un gran beneficio con un bajo impacto industrial y medioambiental.
Partamos de tu ejemplo: clavos de metal, herramientas para trabajar la madera y maquinaria para trabajar el barro (un torno). Con los mismos elementos que necesitas tener para crear eso puedes fabricar toda la industria automatizada que había a finales del siglo XVIII. La limitación no está en los materiales, está en el conocimiento. Si puedes fabricar un torno para trabajar el barro, puedes fabricar una fresadora rudimentaria para madera, o una sierra mecanizada. Si puedes fabricar un molino de agua, o de viento, para moler grano, puedes fabricar también un telar hidráulico, una hilandera automática...

Libros, lo que hay que salvar es libros, y gente hábil para aprovechar el conocimiento.

Y sobre todo tecnología agraria, para alimentarlos.

jose1024 escribió
No conozco nada de la industria quimica o de farmacia y no se cuanta industria es necesaria para mantener la fabricacion de los medicamentos que necesitas, por lo que no se el nivel de industrializacion que precisa.
Pues depende bastante. Para fabricar una aspirina básicamente con cinco kilos de corteza de sauce, un perol, una pila de leña, algo de vinagre y mucha paciencia te basta. Para fabricar la quimioterapia avanzada para el cáncer, me temo que no te alcance con una industria rudimentaria. La química es conocimiento, y aunque haya muchas cosas que no se puedan hacer sin tecnologías de la época industrial, hay una infinidad de cosas que sí se pueden hacer. En cuanto a la farmacología, se conservan papiros médicos del antiguo Egipto con más de 700 fórmulas farmacológicas, y eso no es todo el conocimiento que tuvieran, sólo parte de lo que nos ha llegado, se estima que debían manejar alrededor de 2000 remedios farmacológicos. Que muchas de ellas serían absolutamente ineficaces, no lo niego, pero con que sólo 20-30% sirvieran para algo, nos da una idea de que se puede hacer mucho con muy poco, y espero que por mucho que caigamos, al menos de momento, no caigamos al nivel del antiguo Egipto...

Saludos,
D.