Re: ¿El fin del dinero en efectivo?
Posted by Beamspot on Nov 29, 2016; 6:58am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-fin-del-dinero-en-efectivo-tp19981p35413.html
Ciertamente, de conseguirlo en India, el resto es factible.
Incluso aunque no lo consigan en India.
Sin embargo, hay mucho más detrás del tema de estos billetes. No sólo el intento de forzar la sociedad a trabajar sin efectivo.
//www.armstrongeconomics.com/international-news/india/india-economic-falls-into-chaos-dollar-rise-in-huge-demand/
(Según Martin Armstrong también).
Uno de los puntos, es el cambiar el dinero local por otro, básicamente dólares, para la economía del día a día. Eso implica que se va a seguir igual, pero con otro billete diferente.
Para esos ahorros que muchos tienen en efectivo, la solución habitual es el oro físico, especialmente en un país habituado a ello. Por eso ahora están restringiendo la entrada de oro en el país, con lo que muchos joyeros se van a la bancarrota, mientras los traficantes de oro se convierten en una profesión en auge (la salida de los joyeros).
Pero para muchos analistas económicos, el oro físico es el fondo de cobertura contra el gobierno. Lo cual, junto con el uso de otra divisa, significa la pérdida de confianza económica en el mismo. Esa es una de las teorías que también repite M. Armstrong (y muchos más).
De ahí se derivan un par de implicaciones. Una es la posible hiperinflación, así como el refuerzo del dólar, lo cual empeora la economía del mismo país (véase cómo está Venezuela este último mes). La otra es acentuar la división entre los que siguen usando la moneda, aunque sea en formato electrónico, que presumiblemente serán ciertas áreas del país, así como ciertas comunidades/clases/castas, y el resto de la población, con lo que la situación social presumiblemente se va a poner más candente.
Definitivamente, es un tema del máximo interés por las consecuencias que se pueden derivar, y sobre todo, por las enseñanzas y validaciones de modelos que puede conllevar.
¿El canario en la mina? (por tamaño, más bien parece un albatros).