Re: ¿El fin del dinero en efectivo?
Posted by Dario Ruarte on Dic 06, 2016; 4:26pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-fin-del-dinero-en-efectivo-tp19981p35658.html
Christian:
Cuidado!. Hay muchas formas de usar "voto electrónico". No asumas cosas misteriosas o malas sin analizar previamente lo que corresponde.
Hay muchas modalidades y, la gran mayoría de ellas no se prestan a ningún problema.
1) Reemplazo de boleta papel por "boleta electrónica":
En este caso lo único que cambia es que las boletas ni se imprimen, ni se distribuyen sino que el día de la elección te paras en una máquina, tocas los botones, se imprime tu voto, lo llevas a la urna, lo metes y luego se cuentan LOS VOTOS EN LAS URNAS (como toda la vida).
La máquina no hace otra cosa que permitirte escoger entre los candidatos en una pantalla e imprimir tu opción en un papel.
2) Boleta electrónica con recuento de doble validación.
En este caso votas con la boleta electrónica -punto anterior- y metes tu voto a la urna -idem anterior- pero luego, si coinciden los votos que registra la máquina y los que están en la urna, se emite el resultado electrónicamente y la suma "electrónica" evita mover los votos papel y el recuento final es más rápido.
Sólo las mesas donde hay una diferencia entre lo que dicen los papeles y lo que dice la máquina quedan "observadas" y son objeto de análisis posterior (si es necesario, a veces ni falta hace por el resultado final de las elecciones, etc.)
3) Voto "electrónico puro":
En este caso, votas en la máquina y nadie puede controlar cuántos votos hubo. Es "la máquina" la que tiene los votos y los totales.
===
Los modelos "1" y "2" son buenos. Otorgan más agilidad. En ciertos casos ahorran mucho dinero. Mejoran la democracia porque evitan las "trampas" del voto papel puro (la cadena, el robo de boletas, el robo de votos de los partidos que no tienen suficiente cantidad de fiscales, etc.).
El modelo "3" es el que no me gusta para nada y que puede prestarse a las manipulaciones más aberrantes.
===
Para los partidos políticos "mafiosos", que se use voto electrónico (en las modalidades "1" y "2") es terrible porque parte de sus resultados devienen de que roban boletas, roban votos y usan trampas (como las del sobre cadena).
El voto electrónico "iguala la mesa" para todos los participantes. Evita que los partidos chicos sufran robo de boletas o que padezcan de robo de votos por falta de fiscales suficientes.
Obviamente, para una dictadura en el poder la opción "3" es fantástica !, no hay control y pueden cocinar las elecciones sin problemas. Pero, los modelos "1" y "2" son buenos y vale la pena usarlos.