Entrar  Registrarse

Re: Un ejercicio de imaginación

Posted by Beamspot on Dic 09, 2016; 7:34am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Un-ejercicio-de-imaginacion-tp35430p35745.html

Con mal bicho habéis topado conmigo.

Como programador de microcontroladores, os aseguro que un pequeño AVR de 8 bits con poca memoria es capaz de hacer cuentas a mansalva.

Yo hago cosas como esta:  https://en.wikipedia.org/wiki/Fast_Fourier_transform

Y más complicadas. He implementado mates bastante intensivas en microcontroladres pequeños, y la gente no es capaz de ver lo que se puede hacer y lo que no.

Los ordenadores modernos NO dedican su tiempo en hacer mates ni cuentas para nuestro uso.

Lo dedican en comprimir y descomprimir imágenes o vídeo, o en renderizar escenas 3D, o, más desconocido pero más habitual, en pasar 'mensajes de llamada' de un nivel de una aplicación a otra, sin entrar a valorar en transmisión y recepción de información, paquetes, tramas y demás.

La informática moderna, desde mi punto de vista de ahumador de circuitos integrados (que trabajo a nivel de bits, nanosegundos, puertas lógicas y demás), es sumamente ineficiente. De ello vivimos muchos...

De vuelta al hilo, esto más de parte de Crates que otra cosa. Me encantaría volver a los 80. Incluso a los 50, con los conocimientos de hoy en día. Pero me temo que NO va a pasar.

Para mucha gente, quedarse sin caralibro y timófono es un trauma superior a cualquier otra cosa.

Yo en los 70, niño por entonces, subía a árboles a coger almendras y melocotones (y me he caído de varios), perseguía conejos y perdices, y era feliz. Hoy en día, mi hija y sus compañeros de clase, no saben lo que es eso, y me temo que eso SI que es un problema, y una 'perdida de conocimiento', algo que en realidad nos va a costar caro.

El 'síndrome de déficit de naturaleza'. O, como yo lo llamo en un arrebato de deformación profesional, la rotura del lazo cerrado, del fin de la realimentación. (Teoría de Beamspot de la realimentación: que cada cual asuma - en su totalidad - las consecuencias de sus decisiones).