Entrar  Registrarse

Re: ¿Es realmente mejor el ser al no-ser?

Posted by Z on Dic 13, 2016; 10:33am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Es-realmente-mejor-el-ser-al-no-ser-tp35775p35843.html

Dario Ruarte escribió
Zeta:

Te aviso que si tu fueras el "ser" y quisieras pasar RAPIDAMENTE al "no-ser", dado que diseñas las reglas (el famoso "fine tuning") te puedes dar el lujo de acelerar la entropia por cien mil millones sin ningún problema.
No se conoce (y no podrá conocer) ningún hecho concreto del ser de esa supuesta esencia original, por lo tanto, no podemos asegurar hasta qué punto pudo o no pudo moldear las reglas "entrópicas" a su voluntad (de hecho, esa Unidad probablemente no fuera Omnipotente ni mucho menos; y de ahí que su paso al no-Ser no pudiese ser inmediato). Posiblemente pasó al no-ser del mejor modo que pudo acelerar el fin de su potencial, y este sería el modo en que vemos alrededor.

Pero de todas formas, aún desechando esta hipótesis del "suicidio" de "Dios", todavía quedan otras alternativas más sencillas (en el sentido de Occam) que las presentadas por las religiones tradicionales. Estas otras alternativas, en general; presentan un objetivo utilitarista alternativo al del "suicidio" de "Dios", pero todas se adaptan igualmente mejor (que la propuesta del amor) a la realidad empírica (para nada amorosa ni agradable a grandes rasgos):

1) Quizás nuestro mundo es parte de una Máquina (o maquinaria) trascendente. En este sentido, seríamos parte quizás de una especie de "Caldera", donde otro Ser o Seres se aprovecharían de esta lucha nuestra para obtener para Ellos algún bien determinado (calor neto, o lo que sea). En este sentido, el Creador sería indiferente a nuestro dolor y sufrimiento, y nos usaría como un medio para lograr un Bien (posiblemente térmico) propio.

2) Quizás el mundo sencillamente es obra de una mente sádica que busca crear dolor y padecimiento per se, y que incluso llegaría en su sed de daño a buscar literalmente seres auto-conscientes del sufrimiento que sienten solamente como medio para satisfacer esta necesidad sátira de su Creador. Esto eliminaría la necesidad de tener que explicar el problema del Mal, y es por tanto una hipótesis más económica (en el sentido de Occam) que la del "Dios" del "Amor".

3) Quizás el mundo es obra de un Ser ciego e irracional que simplemente desea ser de todas las maneras posibles. Esta tesis es de hecho la defendida originalmente por Schopenhauer, y también es más económica que la teísta (amorosa) tradicional. El dolor y el padecer de este modo serían medios por los que esta Voluntad irracional logra ser, persistir y existir de todos los modos posibles devorándose a sí misma para lograr tal fin multi-existencial.

En fin, que sí, que metafísicas hay muchas; pero que esa del "Amor" no cuadra para nada con los hechos del mundo inmanente. Puestos a creer, mejor apostar a otro caballo con más posibilidades de ser ganador (y por mucho que nos desagrade las consecuencias personales subjetivas que dicha tesis conlleve ;) ).

Un saludo, amigo.