Re: ¿El fin del dinero en efectivo?
Posted by
Fleischman on
Dic 14, 2016; 1:18pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-fin-del-dinero-en-efectivo-tp19981p35890.html
Foxconn reduce el 25% de su plantilla en la India tras caída del 50% en sus ventas tras el invento monetario
[Foto con muchos indios haciendo cola]
Ya os comentamos hace un par de semanas que la decisión del gobierno Indio de eliminar de la noche a la mañana los billetes Rs 500 y Rs 1.000 de la circulación podía tener consecuencias desastrosas en un país con un alto porcentaje de población no bancarizada.
Aún desconocemos el impacto en la economía del gigante asíatico que tendrá la medida pero las primeras noticias apuntan a un desastre total. Con la economía volviendo a fase de trueque y caídas espectaculares de la demanda.
Un ejemplo es el reciente anuncio que ha realizado el fabricante de teléfonos móviles chino Foxconn que ha tomado la decisión de prescindir del 25% de la plantilla de las fábricas que tienen en la India. Hablamos de miles de puestos de trabajo.
El motivo es que desde que el primer Ministro Indio indicó que los billetes de 500 y 1.000 rupias dejaban de ser válidos las ventas de teléfonos móviles han caído a la mitad y no aparece el repunte de ventas por ningun lado. En la India la mayoría de los teléfonos móviles se venden por menos de Rs 5.000 y la mayoría de ellos se compran en cash.
Foxconn no es el único productor en problemas. Algunos productores locales cómo Intex, Lava and Karbonn están planeando sacarse de encima entre un 10% y un 40% de sus plantillas. Por ejemplo Lava va a cerrar su planta al menos durante una semana a partir del 12 de diciembre a la espera que la demanda se recupere. Sólo en esta fábrica trabajan 5.000 empleados.
Vistas algunas decisiones que toman nuestros “amados” líderes muchas veces lo mejor que le puede pasar a un país es no tener gobierno.
https://www.gurusblog.com/archives/foxconn-reduce-25-plantilla-la-india-tras-caida-del-50-ventas-tras-invento-monetario/12/12/2016/
La noche es oscura y alberga horrores.