Entrar  Registrarse

Re: post: La última presa

Posted by Javier GG on Jun 19, 2013; 1:20pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/post-La-ultima-presa-tp284p363.html

Natalia dice:

"No creo que criar insectos a nivel industrial sea viable a largo plazo, porque se necesitan las mismas infraestructuras que en cualquier planta de alimentación, salvando las diferencias. Quiero decir, que en una planta industrial hay que introducir artificialmente las condiciones climáticas óptimas para la cría, copiando las del medio natural, y eso inevitablemente tiene unos costos energéticos, así que nos encontramos con el mismo problema."


Creo que el problema del consumo global es el gran coste energético y medioambiental que tiene , no que tenga un coste, pues toda acción humana la tiene.

Recoger insectos en los campos es lo mas ecologico y sustentable, pero no es practico a gran escala, y es hay donde los insectos pueden decir lo suyo . La población mundial va a aumentar en 3000 millones en los próximos 50 años mas o menos , si juntamos ese dato con el cambio climático , peak oil , peak fósforo , peak etc, nos encontramos con una gran problema alimentario global  que hay que solucionar si o si .

El crear o transformar plantas alimenticias para producir insectos lógicamente no tendría un coste 0 , pero a falta de mas soluciones es una buena forma de reducir o sostener el impacto de la industria alimentaria.


Todos podemos querer tener nuestro cultivo sustentable y ecologico, pero alimentar una ciudad a un precio razonable solo se puede conseguir hoy por hoy con la producción a gran escala.