Posted by
Crates on
Ene 17, 2017; 1:05pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Parroquiano-10-01-2017-Rompiendo-una-lanza-por-los-colapsistas-o-una-interpretacion-libre-de-la-tp36371p36555.html
Lo que propones no es más que una conjetura que no es falsable.
Aquí un argumento alternativo al tuyo basado en evidencias, por lo tanto más probable:
-Antes de la crisis del petróleo el precio era insuficiente para los productores de la OPEP, y de hecho disminuia.
-Estos se inventan un rollo patatero político para justificar el cierre del grifo con el propósito de forzar una subida en el precio.
-El precio sube hasta cotas estratosféricas, causando recesión en los paises demandantes o de economías muy entrelazadas con estos, y eso aconseja cambiar las políticas energéticas.
-Por aquel entonces el grueso de la demanda neta de los no productores se encontraba en Europa y Japón.


Parece que lo que perdió el aumento anual el petróleo lo ganó la nuclear:


Esta crisis transformó las necesidades de petróleo: a partir de entonces ya practicamente nadie generaría electricidad con él, y se buscó alternativas a las necesidades de calefacción, y de hecho no observamos el mismo comportamiento en el crecimento del consumo del gas, que sin lugar a dudas se hizo cargo de parte importante de las funciones que ya no realizaba el petróleo tras el cambio en las estrategias energéticas mundiales.

Así que la razón de su cambio en el ritmo de crecimiento se tiene que deber al episodio traumático que supuso la crisis del petróleo: subida de precio que causó recesión y falta de suficiente combustible por culpa de los recortes de la producción y una excesiva dependencia de la OPEP.
Nada de peakoil por lo tanto. La naturaleza humana no funciona así, y ésta no se va a privar de hacer algo que la exponga a peligros presentes por motivos de un hipotético peligro futuro. Lo normal es que este sea sistematicamente negado. Somos negadores por excelencia, las élites y los que andamos a pie, todos menos unos cuantos totalmente insuficientes para cambiar nada en absoluto.
Comienzan igualmente las deslocalizaciones y se desrregulan los mercados financieros porque la economía había entrado en rendimientos decrecientes y hay que dar nuevamente otra patada a la lata aumentando la complejidad. Los beneficios duran hasta que los costos de la nueva complejidad los superan (que es lo que nos está pasando ahora) porque los rendimientos decrecientes nunca descansan.
Y este es el motivo por el que Roma se fue a la mierda. Nada de decisiones políticas o modelos sociales. La física y la termodinámica.
Yo no me creo nada de vuestras sospechas
picoleras respecto a las políticas energéticas europeas, soy escéptico total con esa clase de explicaciones donde vale tanto un roto como un descosido. Todo el rollo que se está creando en Europa con el diesel, los coches "limpios" etc lo achaco a que somos muy eco-gilipollas y los políticos que nos representan también por lo tanto, aparte de muy caraduras, porque tras ese tipode decisiones suele haber intereses y dinerito para el looby de turno. Estamos empezando a cometer muchos errores que vamos a pagar muy caro porque son decisiones que pueden conducir a la economía europea hacia abajo , pero el europeo medio (en especial el español) ha perdido el sentido crítico, así que harán lo que les salgan de los cojones sin que la ciudadanía haga algo para evitarlo..
No se va a acabar el petróleo y ni hay pico del petróleo geológico a la vista (las reservas son inmensas), se va a terminar la economía mucho antes porque se acaba el petróleo barato, entre muchos otros motivos. Esto es muy importante tenerlo claro para diseñar las estrategias futuras.
Respecto a ese epíteto de economía capitalista neoliberal que usas, con todos mis respetos que quieres que te diga... una civilización industrial es insostenible por definición, ¿para qué responsabilizar al modelo que la rige si es la civilización lo que es insostenible en si mismo?
Unabomber era el único que esto lo tenía bien claro.
Todo ese rollo que os traéis con el neoliberalismo, ¿pero de donde ha salido semejante tontería si los estados en la actualidad se apropian de mayor porcentaje del PIB que en décadas pasadas?

(Los picos se corresponden con las guerras mundiales)
A mí a estas alturas de la película no me interesa apoyar ni desacreditar ninguna ideología, sólo la verdad, y los datos no apoyan eso que rimbombantemente afirman los tertulianos progres de televisión de que estamos dominados por el "neoliberalismo".
Me parece tan delirante los Daniel Lacalle como los Vicent Navarro porque todos creen tener la solución a lo insolucionable. Idiotas hasta el último de ellos.
Respecto a lo que dices acerca de haber llegado antes al peakoil (del convecional y barato que es el que importa) está claro que sin las crisis del petróleo de los ochenta y sin la caida de la URSS habríamos llegado mucho antes y las dificultades también, claro. Quién sabe, a lo mejor a estas alturas ya estábamos colapsados. Pero eso son eventos que suceden de modo inesperado y cambian el curso de los acontecimientos. Es por eso que el futuro no se puede predecir exactamente.