Entrar  Registrarse

Re: POST:(Parroquiano)10.01.2017:Rompiendo una lanza por los colapsistas… o una interpretación libre de la curva de Hubbert (I)

Posted by Demóstenes Logógrafo on Ene 17, 2017; 2:09pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Parroquiano-10-01-2017-Rompiendo-una-lanza-por-los-colapsistas-o-una-interpretacion-libre-de-la-tp36371p36557.html

Crates escribió
¿Eso es lo único que te ha llamado la atención en este hilo que te ha llevado a "comentar"?
No es lo único que me ha llamado la atención, es lo único que me ha llevado a comentar. Sobre el resto, puedo tener mi opinión (la tengo, empezando por mi desacuerdo con la serie de artículos que ha dado origen al hilo), pero a fin de cuentas vuestros análisis y aportaciones seguro que son más interesantes.


Crates escribió
¿Y por qué no criticas igualmente el comentario de Dario, todo halagos dirigidos hacia el III Reich de la antiguedad?
¿Roma=III Reich de la antigüedad? Claro hombre...

Crates escribió
Definición de culmen: Punto más alto en la trayectoria de una cosa o máximo grado de su evolución.

Ergo no tiene connotaciones positivas ni negativas.
El término en sí mismo desde luego que no, las palabras nunca son más que lo que son. Decir que nuestra civilización es el culmen de la especie humana (esa es la afirmación que hiciste) es lo que tiene un sentido distinto.

Crates, si tú quieres decir que el punto actual es el culmen de la civilización humana, adelante. Lo mismo seguro que ha sido dicho en ocasiones anteriores por gente que estaba igualmente acertada o equivocada. Es una afirmación que no sólo te compromete respecto a lo que ha habido, sino también respecto a lo que habrá después de ti. Al menos en este segundo comentario has comentado los criterios con los que juzgas que nos hallamos en el punto culmen: población y consumo energético. Bueno, son dos criterios, aunque supongo que no son los únicos posibles, pero ahora los has enunciado, antes no lo hiciste. Según esos criterios que has enunciado ahora, y no antes, tal vez pueda definirse el momento histórico (¿Por qué el momento culmen es ahora y no hace 20 años o dentro de 20 años? Por supuesto, puedo entender que te refieres a momento histórico en términos más amplios) como momento culmen, pero sólo porque has elegido esos criterios y no otros.

Crates escribió
Como sabemos que una vez finalice la era industrial ya no será posible volver a repetir esas marcas,
Yo no lo sé, tú pareces saberlo. Yo nunca he estado demasiado seguro de ello, y sigo sin estarlo. Tú eres un firme creyente en el colapso abrupto que nos conduce a la garganta de Olduvai en el mejor de los casos, cuando no a la aniquilación, y yo en cambio creo que vamos en camino a una edad oscura que dará origen a nuevas formas culturales y a nuevos ciclos históricos. Ni tú ni yo tenemos pruebas, somos simples creyentes.

Cuando Spengler escribió "La decadencia de occidente" (hacia 1918) afirmaba que la cultura occidental estaba en las últimas, y bueno, cien años después seguimos diciendo lo mismo, que la cultura occidental goza de una mala salud de hierro. Y en estas aparece un sesudo pensador como Francis Fukuyama y suelta aquello de que occidente le ha dado al mundo la revolución final que terminará para siempre con las luchas ideológicas, el no va más de la organización social: la democracia. Y en lugar de descojonarse al leerlo, va el jefe del imperio y se lo cree...

Yo no creo que seamos el momento culmen de nada en absoluto. Nuestra forma de entender el mundo llega hasta donde llega, nuestra tecnología llega hasta donde llega, y aún con nuestra tecnología podríamos llegar mucho más lejos de donde estamos, el problema es que nuestra organización social también llega hasta donde llega. No necesito una bola de cristal para vaticinar que nos vamos a dar una buena hostia, la diferencia es que tú crees que de esta nos mataremos y yo creo que nos levantaremos.

Para ti el culmen de la especie humana se consigue comportándose como levaduras en la placa de Petri. Me suena mucho a aquella frase de Luis XV de "Después de mí, el diluvio". Por supuesto, es tu criterio.

Crates escribió
Por otro lado a mí me importa un pito lo que tú critiques o dejes de criticar.
En eso estamos de acuerdo.