Re: POST:(Parroquiano)10.01.2017:Rompiendo una lanza por los colapsistas… o una interpretación libre de la curva de Hubbert (I)
Posted by Rafael Romero on Ene 18, 2017; 12:02am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Parroquiano-10-01-2017-Rompiendo-una-lanza-por-los-colapsistas-o-una-interpretacion-libre-de-la-tp36371p36577.html
Llevado al extremo todo el ecosistema vital terrestre es una estructura disipativa, bajo ese prisma la sociedad humana simplemente ha llevado al extremo la disipación de la energía existente, no limitándose a disipar la que recibimos del sol y ampliando la disipación a la que se había acumulado en el subsuelo.
Tal vez sea esa nuestra función en el sistema terrestre.
Pero si lo que si tenemos es la opción de escoger de que manera realizamos esa disipación y durante cuanto tiempo lo hacemos. Y lo más importante, si lo hacemos de una forma autodestructiva o autoconservacionista.
Tenemos el conocimiento para hacerlo y la economía decidida y aplicada por el sistema de gobierno (o la socio-economía) es la herramienta, dentro de los límites físicos, que puede utilizarse.
En el sistema actual no es viable disminuir la manera en que se consume la energía sin llevarnos al colapso, en eso estamos de acuerdo. Pero el sistema actual nos llevará más pronto que tarde a un colapso desde una posición peor que la actual. Por tanto es necesario romper el sistema socio-económico actual. Dicho en sencillo para hacer una tortilla hay que romper los huevos. Intentar cambiar el modelo de consumo energético, y alargar los plazos o ser más eficiente según tu terminología, no se puede hacer sin cambiar el sistema socio-económico. No es posible.
La única reflexión a realizar es si vale la pena romper ahora el sistema y enfrentarnos cuanto antes al abismo que se abra o dejar que el sistema nos lleve por si sólo un abismo que atisbamos será peor cada día que pase.