Entrar  Registrarse

Re: POST:(Parroquiano)10.01.2017:Rompiendo una lanza por los colapsistas… o una interpretación libre de la curva de Hubbert (I)

Posted by Dario Ruarte on Ene 19, 2017; 1:49pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-Parroquiano-10-01-2017-Rompiendo-una-lanza-por-los-colapsistas-o-una-interpretacion-libre-de-la-tp36371p36623.html

Vaya! hemos escrito en paralelo y veo que -por fin- has puesto referencias que te van a ayudar a entender el tema (aunque me parece que no ha sido así).

Dado que lo que se consideraba CIUDADANO o PERSONA eran cosas diferentes a lo que HOY las catalogamos, en Roma caen en la categoría de NO CIUDADANOS o de ESCLAVOS relaciones sociales y económicas que hoy can en otras categorías.

Es más amplio el derecho individual de HOY (sin duda) pero, el punto aquí no es ese sino la idea de que los "esclavos" romanos son los mismos "esclavos" de las galeras esclavistas y NO ES ASI. Son cosas DIFERENTES.

La esclavitud en Roma -al menos en ciertos tipos de esclavitud- era más parecida a un CONTRATO DE UN JUGADOR DE FUTBOL actual.

Ese símil ayudará a entenderlo mejor.

===

Y, lo que pareces no entender Rafael es que, por ser un FORMATO DE CONTRATO tenía derechos y obligaciones PARA AMBAS PARTES (obviamente más para uno que para otro)

¿ Sabes por qué el 10% de los esclavos eran "liberados" por sus propietarios ?

Porque, la relación económica subyacente ya no era aplicable (por lo que fuera, el esclavo había perdido su fortaleza, el propietario había empobrecido) y, como no tenía sentido seguirle pagando casa, comida y ropa, lo dejaba irse por su cuenta (cosa que NO SIEMPRE le gustaba al esclavo por paradójico que parezca).

Muy parecido al contrato que hoy tiene un jugador de fútbol (salvando las distancias).