Re: Post AMT: Apuntes sobre coches eléctricos: electrificación
Posted by Rafael Romero on Feb 12, 2017; 11:18am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-Apuntes-sobre-coches-electricos-electrificacion-tp37022p37134.html
Creo que no nos vamos a entender. Al menos deberíamos ser capaces de hacer el esfuerzo de entender que partimos de premisas diferentes.
Desde mi punto de vista partes de premisas falsas, por tanto, toda tu argumentación llega a conclusiones falsas o inviables. Que tal vez las falsas sean las mías, pues vale.
Veamos.....
Tu partes de la base que el crecimiento del consumo energético se debe al crecimiento de la población que da lugar a un incremento de la complejidad social que requiere de crecimiento económico e incremento del consumo de energía.
Desde otro punto de vista, el mio, el crecimiento de la población se debe a la mejora de las condiciones sanitarias, la mejora de la alimentación, la reducción de la tasa de mortalidad infantil y sobretodo a la reducción de la tasa de mortalidad femenina debido a partos, que al fin y al cabo son las que tienen hijos. Y todas esas mejoras derivan de una mejora de los servicios sanitarios y de la logística alimentaria que son totalmente dependientes de la extracción y uso de los excedentes energéticos obtenidos del carbón, el petróleo y el gas.
Vemos la rueda girar al revés.
Si quieres nos podemos poner de acuerdo en que está girando y que si no queremos que se destroce en su giro debería frenarse, o al menos dejar de acelerarse. Sino se va parar de una forma que no nos gusta.
De todas maneras, tanto desde tu premisa como desde la que planteo, hay un problema evidente ¿Quien le pone el freno? (¿quien le pone el cascabel al gato? que diría en el cuento).
Pero piensa que de lo que estás hablando es de un régimen que:
- Controle a toda la población.
- Le diga cuantos hijos debe tener y cuando.
- Le asigne una RBU con la que subsistir a cada ser humano, y le limite cualquier aspiración.
- .....
¿Sabes de que estás hablando no? Te has puesto a pensar que condiciones se deben dar para que las sociedades occidentales actuales acepten estas imposiciones.
Nuestro actual sistema no está concebido para mantenerse sino para crecer, y cuando tiene problemas para crecer estallan conflictos y se eliminan trabas.
Y si el sistema finalmente no puede crecer, colapsa.
Tras el colapso, habrá nuevo orden con lo que quede.
Tu utopía puede estar muy bonita sobre el papel, pero choca de lleno con la realidad además de partir de premisas que, desde mi punto de vista tal vez erróneo o diferente, no se sostienen.