Entrar  Registrarse

Re: Post AMT: Apuntes sobre coches eléctricos: electrificación

Posted by Lao-No-Tse on Feb 18, 2017; 5:46pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-Apuntes-sobre-coches-electricos-electrificacion-tp37022p37265.html

Pero Rafael, esto ya lo hacemos, ya nos hacemos esas preguntas, pero siempre las respondemos en un marco dado, con unas reglas determinadas, un terreno de juego acotado que no contempla muchas cosas que le son invisibles. Al responderlas, no nos queda otra que hablar en términos de deuda, PIB, inversiones... Si sabemos que tenemos un sistema socioeconómico absurdo que prospera sin ningún problema a base de explotar a otras, no me queda otra que renunciar a esa miopía. No me vale la herramienta, o por lo menos, se me queda coja. De hecho, el discurso oficial ya responde a esas preguntas diciendo que "desarrollo sostenible" y demás paridas. De ahí que digamos que hay un problema cultural que nos impide hincarle el diente a tamaño asunto, una barrera contra la que siempre chocamos.

Y aquí entra el tema de cambiar de perspectiva. Al poner en el centro el conflicto capital-vida, no sólo estamos tratando los problemas de la economía y los recursos, estamos cuestionando la herramienta desde la que discutimos, con sus trabas culturales. Ojo, esto no es algo que me haya inventado, viene de mucho curro y de aportaciones potentísimas de compas que se dedicaron a pensar desde el punto de vista oprimido. No es casualidad, que no llegaran a este análisis los privilegiados con la situación, simplemente no lo veían, normal. Yo des-aprendí muchas cosas y sigo en ello, un disfrute por cierto.

Entiendo que lo que digo puede parecer otra paranoia más a añadir en el cajón de la teoría, pero tiene aplicación directa en la praxis. Como dije, desde mi experiencia, nada tuvo un efecto tan transformador, como tratar los asuntos desde estas perspectivas. Y no hablo sólo de mí.

Son tantos los frentes, que es imposible para mí explicar esto en la profundidad que requiere, por eso colgué el enlace del libro de Amaia que, repito, es una joya.
En proceso de desaprendizaje constante... ¡y subiendo!