Entrar  Registrarse

Re: Post AMT: Apuntes sobre coches eléctricos: electrificación

Posted by Bihor on Feb 22, 2017; 1:25pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-Apuntes-sobre-coches-electricos-electrificacion-tp37022p37362.html

alb. escribió
Si, pero no solo eso. El informe pronostica que la fotovoltaica seguira bajando de coste, se instalará masivamente en todo el mundo de manera que en el 2030 se multiplique por 6 su potencia instalada  y la fotovoltaica pase a representar el 1,2% de la energia primaria total.
Sería genial que en estos 13 años que quedan hasta el 2030 se llegue a producir toda esa cantidad de energía eléctrica de forma fotovoltaica y de manera respetuosa con el medio ambiente, superando todos los problemas que puedan llegar a plantearse.

Sinceramente espero que esto llegue a darse, y que podamos ver que se ha multiplicado por 6 la potencia instalada. Por ahora nos encontramos con ésto:
1. Longyangxia Hydro- Solar PV Station.  850 MW. China
2 Planta fotovoltaica de Kamuthi. 648 MW. India
3. Solar Star Solar Farm I y II. 579 MW. Estados Unidos
4. Desert Sunlightg Solar Farm.   550 MW.  Estados Unidos
5. Topaz Solar Farm.  550 MW. Estados Unidos
6. Copper Mountain . 458 MW. Estados Unidos
7 Planta fotovoltaica Ningxia Yanchi Fase I.  380 MW.  China
8. Charanka Solar Park. 345 MW. India
9. Planta fotovoltaica de Cestas.  300 MW.  Francia
10. Agua Caliente Solar Project.  290 MW. Estados Unidos
11. Antelope Valley Solar Ranch. 266 MW. Estados Unidos
12. Mount Signal Solar. 265,7 MW. Estados Unidos
13. California Valley Solar Ranch. 250 MW. Estados Unidos

Realmente estaría bien el conseguir ese aumento, pero al menos en cuanto a lo que son grandes instalaciones, éstas, hoy por hoy, se encuentran en los EEUU, China e India. No sé si en el corredor del Henares tienen previsto algo así, pero me da la impresión de que implementar este tipo de cosas en Europa debe de ser un poco más puñetero, pues si no, como localizaciones, en el sur de Europa debería de haber muchos puntos dulces para su instalación.

De todos modos, y como siempre se ha dicho, en cuanto, si seguimos la información de la AIE, comience a haber problemas de abastecimiento de combustibles fósiles, lo vamos a pasar muy mal, y aquí, sin hacer muchos números te lo pronostico yo, que de matemáticas ando bastante justo, que para 2067 el porcentaje de la energía total facilitado por la fotovoltaica será muchísimo mayor, siempre y cuando se mantengan vivos estos sistemas, lo cual, personalmente, dudo.


Regla de oro: trata a los demás como querrías que te trataran a ti