Entrar  Registrarse

Re: Post AMT: Apuntes sobre coches eléctricos: electrificación

Posted by Rafael Romero on Feb 23, 2017; 11:52am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-Apuntes-sobre-coches-electricos-electrificacion-tp37022p37384.html

Es más sencillo  Mr Mindundi.
Si te tomas cierto tiempo en analizar el gráfico de la IEAy comparas 2013 con 2050 ves lo siguiente:
- El consumo de energía en procesos de transformación habrá crecido en 18 EJ (de 161 a 179).
- El consumo de energía para la generación de electricidad habrá crecido en 85 EJ, para conseguir generar 55 EJ de energía eléctrica final con un incremento de las pérdidas de 29 EJ, en total un 54% de pérdidas en la generación de electricidad.
- El consumo en refinerías y otros procesos de transformación se habrá reducido en 7 EJ.
- El consumo final de combustibles fósiles refinados se habrá reducido en 43 EJ.
- El consumo final de biocombustibles se habrá incrementado en 24 EJ.
- Las pérdidas de refinado se habrán incrementado en un 7% para producir 7 EJ menos. 
- El consumo total se habrá incrementado en 99 EJ para conseguir 33,4 EJ de energía final más, a costa de incrementar las pérdidas (2%) y por tanto, disminuyendo el % de energía final, respecto al total consumido.

¿Eso quiere decir que las renovables habrán sustituido a las fósiles?
Veamos, si es así.

En generación de electricidad según los mismos gráficos (que no acaban de cuadrar totales) tenemos que:
- El consumo de energías fósiles para generación de electricidad se reduce en 109 EJ aprox.
Y algunos pensaran ... Lo ves. Las renovables.
Pero ¿cómo se compensa esa reducción?
- Pues principalmente con un crecimiento de 47 EJ en la generación de Nuclear y un crecimiento de 24,3 EJ de Biomasa.
Y entre las renovables principalmente mediante incrementos de:
- Geotérmica: 36,5 EJ.
- CSP: 26,9 EJ.
- Eólica: 24,5 EJ.

Y en menor medida mediante:
- Solar PV: 17,5 EJ
- Hidráulica: 13 EJ
- Oceánica: 2 EJ

Evidentemente en esos gráficos la IEA ya está asumiendo un declive de la producción primaria de combustibles fósiles (Petróleo 179 a 114 EJ, Carbón 175 EJ a 78 EJ y menor en el gas, 118 EJ a 106 EJ) de 174 EJ es decir una reducción del 37% de la producción actual de combustibles fósiles.

Y como los combustibles fósiles serán más escasos, se deberá priorizar su uso y lo primero es dejar de utilizarlos para producir electricidad, que es una soberana idiotez.

Eso quiere decir que la producción de electricidad se vea compensada con las renovables.
NOOOOOR.
Su apuesta es que la reducción de las fósiles se compensará con Nuclear (que es otro tipo de energía fósil) y biomasa (quema de la fuente de energía fósil) principalmente.

Y el resto compensado por crecimientos de la Geotérmica (transformar calor en electicidad a pérdidas), CSP (transformar calor a electricidad a pérdidas) y eólica.

De la Solar PV.... casi mejor ni comentar el papel que jugará.

Si la Nuclear, la Geotérmica y la Biomasa, principalmente, junto con la CSP y la Eólica no pueden asumir esos crecimientos...... simplemente tendremos una caída y/o racionamiento de la energía eléctrica disponible.

El mismo racionamiento que tendremos con los combustibles fósiles, que intentan compensarse con biocombustibles (es decir, generar hambre) si eso es posible.

De eso habla el gráfico de la IEA, para quien pueda y quiera leerlo, claro.

El análisis del uso de energías en el Transporte también tiene tela que cortar, pero ahora no tengo tiempo.
Si que te avanzo su mantenimiento o ligera reducción en el consumo final (105 a 101 EJ) no es gracias al gran aporte de la electricidad (que si, sube 10 EJ), sino gracias al esperado incremento de los Biofuels (de 2,7 a 24 EJ) y el gas (1,5 a 5 EJ). En menor medida carbón e hidrógeno.