Re: Perspectivas de producción y consumo de petróleo 2017-2018
Posted by
JotaEle on
Mar 12, 2017; 6:57am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Perspectivas-de-produccion-y-consumo-de-petroleo-2017-2018-tp37625p37657.html
Juan Carlos escribió
JotaEle escribió
Estoy de acuerdo con lo que dices en parte, la AIE ya sabía de la capacidad excedentaria de la OPEP, lo que pasa es que no se fiaba y por eso metía miedo. Y el miedo ha dado sus frutos con el fracking.
La OPEP decidió hacer una meseta en la producción de petróleo allá por el 2004. Esta meseta se iría compensando buscando mantener unos precios de alrededor de los 100$ por barril. Pero la jugada se la fastidió el fracking con su fuerte producción. En un principio decidieron recortar la producción buscando mantener el precio pero cuando vieron que el fracking seguía aumentando la producción y supongo que ellos se acercaban al límite de recorte de producción, decidieron competir con precios muy bajos a base de incrementar también ellos la producción. En la siguiente gráfica formada con datos de Oil Market Report se puede ver.
JotaEle, no creo que la OPEP haya planificado desde el 2004 generar una meseta de producción del petróleo convencional. En esa época no existía la tecnología ni la demanda para producir más petróleo. El crecimiento de producción de los países del golfo pérsico y Rusia se debió principalmente a técnicas mejoradas de extracción.
El Plateau Oil ha sido fruto del azar y de un notable esfuerzo inversor y tecnológico. 12 años de meseta no pueden ser planificados de antemano.
Un saludo.
Yo considero que la OPEP simplemente no ha llegado al cenit, la demostración de fuerza que han hecho contra el fracking así me lo demuestra.
Por otra parte pienso que no se pueden hacer mesetas si no es con reservas. Fijate en la siguiente gráfica que puse en el post
Consecuencias del cénit del petróleo
La gráfica compara la producción de EEUU con la de Arabia Saudita. Si te fijas EEUU ha pasado ya dos cenit, la producción continental y la de Alaska, y no ha podido permanecer en meseta en ningún momento.
Y si te fijas en la producción de Arabia,
ya están en meseta ascendente desde 1991. Solo puede hacer mesetas el que tiene reservas suficientes y las está racionando.
Saludos