Entrar  Registrarse

Re: Perspectivas de producción y consumo de petróleo 2017-2018

Posted by JotaEle on Mar 14, 2017; 6:26pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Perspectivas-de-produccion-y-consumo-de-petroleo-2017-2018-tp37625p37685.html

Juan Carlos escribió
Es difícil creer que la OPEP planifique una meseta de producción cuando algunos de sus socios van a salir perjudicados. Ya quisiera Venezuela o Argelia producir más petróleo porque eso significaría más divisas para sus países.
Extraer poco petróleo y que te lo paguen bien no es ningún problema. Es lo que conseguían antes de que saliera el fracking.
Actualmente se leen noticias como las que han puesto JavierPerez y fiat980: Las empresas petroleras lo están pasando mal por los bajos precios, y el fracking que ya es rentable a 50$/barril va a meter competencia por bajos precios al competir con la OPEP.  De gilipichi sería ponerse a producir como locos y no estacionar las cuotas para subir el precio, sin duda es lo que les interesa a todos.

Como ya puse en un tema anterior, según datos de Oil Market Report, parece que los grandes productores están de acuerdo en mantener el precio  por encima de los 50$ el barril. Incluso los EEUU parecen cooperar, posiblemente sigan cooperando hasta conseguir todavía precios más altos.
En cuanto a la extracción mejorada de pozos no debemos exagerar su capacidad. La siguiente gráfica tiene la producción de los EEUU comparado con sus reservas probadas.



Vemos que la producción de EEUU baja junto a las reservas. Solamente suben al final cuando aparecen las reservas de fracking al existir técnicas nuevas que facilitan su extracción. EEUU a pesar de tener los mejores ingenieros en la materia, técnicos que han conseguido hacer viable el fracking; por el contrario no han sido capaces de mantener una meseta en el declive anterior al fracking.
Veamos ahora las reservas de Arabia Saudita.



Impresionante, aunque cada vez extraen más petróleo, sus reservas siguen siendo iguales. Esto es como si la batería de mi móvil a pesar de usarlo continuamente estuviera siempre al 100%.
Esto solo puede significar dos cosas:
- Los ingenieros de Arabia Saudita son unos genios comparados con los ingenieros paletos de EEUU.
- Mienten como bellacos en sus reservas de petróleo.
Yo me decanto por la segunda opción. Aunque a decir verdad no son mentiras, son mentirijillas, su objetivo no es tomarnos por tontos, el verdadero objetivo es confundir los datos para que sea imposible estimar de las reservas que disponen. Los datos de reservas probadas de la OPEP igual de falsas, ascienden a parecido ritmo de la producción, lo cual no es lógico, lo normal es unas reservas muy grandes al principio que van decreciendo con la extracción.
Todas estas ocultaciones hacen imposible el estimar cuando llegará al cenit la OPEP, podrían llegar el próximo año o dentro de 10. Yo pienso que todavía tienen reservas y por eso creo que allá por el 2004 intentaron hacer una meseta de su producción buscando precios altos y una extracción racionada.
Por cierto, viendo la fácil que es llegar a la conclusión de que las reservas probadas de algunos grandes productores están falseadas, es sorprendente ver como algunos técnicos en la materia de perfil cornucopiano se remiten a las reservas probadas para sacar sus conclusiones.
Saludos