Entrar  Registrarse

Re: El Universo y su infinito potencial de cálculo

Posted by Dario Ruarte on Abr 05, 2017; 10:38am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-Universo-y-su-infinito-potencial-de-calculo-tp37913p37961.html

Como siempre he disfrutado como un enano en la pista de circo otra nota maravillosa de "Don Samu" (aka Zeta36 en este foro).

Obviamente tengo que poner cara de  a lo largo de las fórmulas pero, por tratarse en definitiva de un silogismo hecho en un idioma específico (matemático), se entiende que, si los que saben el idioma ven claras las relaciones, dependencias y resultados, los puedes dar por buenos.

Eso si... me reí a carcajadas cuando llegué a la frase de:

Podéis hacer la prueba en vuestras casas con cualquier función que cumpla con los requisitos físicos que ya vimos se requieren para ser una función de onda:


Claro! -me dije- cómo no!... ahora mismo voy por un café y me pongo a resolver algunas funciones! . El problema va a ser el de satisfacer la ecuación de onda de Schrödinger... pero para mi tranquilidad vi que luego aclarabas que: "Para probar el principio variacional no es necesario cumplir el punto primero, y no debemos preocuparnos por tanto en que la función de prueba satisfaga la ecuación de onda de Schrödinger. Vale con que la función de prueba arbitraria (trial function) cumpla el resto de requisitos sumado al requisito particular..." 

Entrando en la parte "seria"...

El "por qué" el maldito Universo consigue SIEMPRE el resultado que asegura el "mínimo energético global" -entre casi infinitas posibles combinaciones que depende a su vez de casi infinitos factores o situaciones externas e interrelacionadas- puede deberse a tres causas -una de ellas imposible-:

1) Casualidad. Cada ocasión "casualmente" cae en el mínimo óptimo. Ganamos la lotería cada milisegundo en todos lados del Universo observable al mismo tiempo. . Obviamente IMPOSIBLE y la descartamos.

===

2) Que en realidad el proceso no requiere tanto "poder de cálculo" sino que es sencillo y por lo tanto ocurre CADA VEZ y EN TODOS LADOS.
Si me permites una analogía bruta sería como el agua actuando en las pendientes y de la mano con la gravedad... no necesita cálculos... siempre encuentra la mayor pendiente.

O, usando el viejo cuento...

Estaba un Ingeniero-agrimensor midiendo el terreno en un sierra y realizando sesudos cálculos para determinar la traza de un camino cuando se acerca un chiquillo serrano, de esos que andan descalzos y con los mocos colgando y le pregunta:

- Qué está haciendo Don ?
- Soy Ingeniero y estoy haciendo las mediciones y cálculos para hacer un camino que pase por la sierra.

- Ah... nosotros acá mandamos un burro... y por donde el burro pasa hacemos el camino.


Un poco ofendido pero para seguirle la charla, el Ingeniero le dice:

- Ajá! y cuando no tienen un burro qué hacen ?
- Ah!, entonces vamos a buscar un Ingeniero...
 

Los burros -no las cabras que son unas hijas de puta y suben por lugares imposibles-, solitos nomás, sin haber estudiado Ingeniería de Caminos, por puro instinto van subiendo por la mejor traza posible.

Allí donde los "humanos" tenemos que usar "poder de cálculo", el agua (bajando) o los burros (subiendo) lo hacen de modo sencillo y por los sitios "óptimos".

Es posible que el Universo funcione como los burros... o como el agua... y ese "mínimo energético local" se consiga más fácil de lo que pensamos.

O, usando la terminología de tus artículos anteriores... quizás el "algoritmo" que produce ese resultado es enormemente sencillo y garantiza ese resultado siempre pero, nosotros, como observadores "externos" un poco tontos o muy recién llegados al tema, todavía no lo hemos descubierto... o lo estamos mirando de un lugar equivocado y se explica mejor viéndolo desde otro lado.

En todo caso, si quiero ser ateo ésta es la mejor explicación.

===

3) Y, finalmente, la que de algún modo dejas planteada como gran incógnita en tu nota... hay una "esencia todopoderosa" detrás de las cosas que, por propia congruencia interna de su poderosa e ilimitada infinitud, asegura ese resultado.

En este caso, es pura congruencia. La existencia depende de que esto ocurra de ese modo y, ocurre de ese modo porque es congruente con la existencia.

===

Como siempre, maravilla que la Ciencia, en los puntos más complejos, termine en la misma situación que los místicos -aunque usando lenguajes y aproximaciones diferentes-.

Ya te dejé una felicitación en tu blog. Enorme tu esfuerzo. Felicitaciones.