Entrar  Registrarse

Re: ¿El fin del dinero en efectivo?

Posted by Bihor on Abr 12, 2017; 11:17am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-fin-del-dinero-en-efectivo-tp19981p38066.html

Tengo claro que nos van a obligar a realizar una gran cantidad de movimientos de forma electrónica, es más, hoy en día, casi con toda seguridad, podemos afirmar que cerca del 90% de los movimientos de los fondos que realizamos los hacemos de forma electrónica, no hace falta más que examinar nuestro día a día:

El 50% de la cantidad que podemos llegar a "mover", nuestros ingresos, nos llegan de forma electrónica como asiento contable en el banco. Hace ya años que mientras trabajaba en Madrid, sólo quedaban dos personas que cobraban por cheque de una plantilla de más de 100 trabajadores. A una de ellas la acompañé personalmente y lo único que hizo fue ingresar el cheque en su cuenta. Si nos damos cuenta, esas cantidades han sido "movidas" una y otra vez de forma electónica entre el banco, la sede central de nuestras empresas, las sucursales, etc...

Siendo un trabajadore medio, del otro 50%, podemos decir que con alta probabilidad más de un 30% se nos va a la gran mayoría en el pago de la hipoteca, alquiler, luz, agua, gas con lo que nos queda, con suerte para nuestros movimientos del día a día un pírrico 20% y en ese porcentaje se incluirán, a buen seguro pagos que realizaremos con tarjeta de crédito, como pueden ser viajes de vacaciones, compra de ropa, pagos de combustible, compra de alimentos en grandes superficies...

Estoy convencido que si anualmente me gasto, pongamos unos 20.000 euros, es muy poco probable que 2.000 sean en efectivo, ya que los pagos en efectivo se van quedando poco a poco relegados a los pagos de cantidades pequeñas.

Tengo claro que todavía hay gente que sigue con su fajo a cuestas y va pagando "a tocateja", pero van siendo día a día "especies en peligro de extinción", cada día más viejos, y las nuevas generaciones están cada vez más enfocadas hacia el dinero electrónico.

                   __________________________________


Como curiosidad, a nivel educacional, ¿a alguien se le ha ocurrido el darle a sus hijos la propina en "asientos contables"? No sé si ésto sería algo positivo o negativo, puesto que por un lado los niños irían adaptándose al mundo que les iba a tocar vivir, pero, por otro lado, es muy probable que dejasen de valorar lo que tienen, puesto que no único que verían serían números en un papel o un ordenador, que es lo que vemos ahora.


                     __________________________________


Ayer, a la hora del pincho, estaba con una compañera hablando sobre "qué es el dinero" y tras una serie de comentarios le di mi opinión, que es una convención entre unos seres humanos para poder intercambiar el tiempo de una persona por el tiempo de otra.

Al final es lo único que tenemos en nuestra vida, tiempo, y cada vez nuestro saldo va siendo menor (por cierto, este balance no permite los números rojos, lo cual me parece fantástico) y lo que creo que nos debe importar es que la otra columna, la de nuestros haberes vaya aumentando simultaneamente con más sonrisas ofrecidas, conseguidas; más abrazos dados; más cariño entregado/recibido...
Regla de oro: trata a los demás como querrías que te trataran a ti