El método meta-científico
Posted by
Z on
Mayo 11, 2017; 12:55pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-metodo-meta-cientifico-tp38570.html
Os dejo otro denso (

) trabajo que he escrito, por si os interesa:
http://quevidaesta2010.blogspot.com.es/2017/05/el-metodo-meta-cientifico.htmlComo siempre, se agradecen comentarios.
Un abrazo!!
------------
"El único problema filosófico verdaderamente serio es el Suicidio. Juzgar si la vida es o no digna de vivir es la respuesta fundamental a la suma de preguntas filosóficas". (Albert Camus)
"Para toda tesis existe una antítesis igualmente válida" (Immanuel Kant)
"Si sólo hay un creador que hizo al tigre y al cordero, al guepardo y a la gacela, ¿a qué está jugando? ¿Es un sádico que disfruta siendo espectador de deportes sangrientos?" (Richard Dawkins)
"Sería muy simpático que existiera Dios, que hubiese creado el mundo y fuese una benevolente providencia; que existieran un orden moral en el universo y una vida futura; pero es un hecho muy sorprendente el que todo esto sea exactamente lo que nosotros nos sentimos obligados a desear que exista." (Sigmund Freud)
[...] hay posibilidades de que la metafísica estudiada siguiendo una correcta metodología pueda cumplir una función pragmática a pesar de la falta de evidencia directa en favor o en contra de ninguna de sus tesis (de hecho, ya hace tiempo que se viene haciendo algo similar en ciencias tan básicas como la cosmología: con la teoría de la inflación, los multiversos, etc.; y desde la física teórica: con la teoría de cuerdas, por ejemplo). No es por tanto algo tan descabellado dejarse llevar por la lógica y la razón sin apoyo empírico, pero siempre y cuando se proceda metodológicamente.