Posted by
Dario Ruarte on
Mayo 13, 2017; 5:10am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-metodo-meta-cientifico-tp38570p38597.html
Merde!. Cada nota tuya -apasionantes por cierto- me dejan más agotado que cuando tenía que leer los filósofos alemanes y sus detalladísimas disquisiciones. La profundidad de tus razonamientos, el hecho adicional de que puedas asistirlos desde la Física... puf!, combustible de primera calidad para la mente. Cualquiera que guste de estos temas tiene diversión asegurada para rato con tus notas.
Antes que nada felicitarte de nuevo por el tiempo, trabajo, análisis y esfuerzo que pones en elaborarlas. Bien es cierto que cada una de ellas ha de tener un efecto terapéutico -de lo contrario no las harías, ni le dedicarías ese tiempo- pero, bienvenidas tus terapias si nos permiten -al menos a los que tenemos interés y gusto por los mismos temas- pasarla bomba un largo rato siguiendo extasiados tus análisis y comentarios.
Dicho lo cual, permíteme un poco de "filosofía de café" (o de barra de bar).
¿ Has leído la analogía de la hormiga que usó Antonio en la penúltima de sus notas ? (la hormiga que busca la manzana por el aroma y no da con ella porque está "en otra dimensión" colgando de un árbol ?)
Muchos de tus trabajos me dejan con esa sensación... llegas "al lado" de la manzana, sabes que está ahí, no dudas que exista... pero no logras tocarla.
El problema es que al no lograr "tocarla" no te das por satisfecho y sigues la búsqueda cuando, en realidad, hacer rato que has estado al lado.

Tu razón te obliga a permanecer "del lado de la raya" del nihilismo pero, tu olfato te dice que "hay una manzana" y no puedes despegarte del tema justamente por eso.
La respuesta es tan simple que ofende. Es sólo
cuestión de fe y se llega a ella cuando se hace
con la inocencia de un niño. Punto.
Lo llevan escribiendo y diciéndolo los místicos y sensibles desde hace milenios PERO, es parte del juego que algunos se nieguen a seguir el camino de la sencilla fe y prefieran el trepidante desafío de buscar la evidencia desde la razón. Te ha tocado sin duda en el reparto la camiseta del equipo que juega en la "búsqueda por la razón" y tienes que correr la cancha buscando convertir el gol.
Por un lado -te lo he comentado en otras ocasiones- creo que le has dedicado mucho tiempo a los "occidentales" y poco a los "orientales". En las religiones y filosofías orientales hay mucha más sofisticación y claridad en el modo de enfocar, entender y explicar estos fenómenos.
No son del todo sencillas, no todas las fuentes de consulta son buenas, al cambiar de marco de referencia cultural ciertas cosas resultan extrañas pero, en términos generales han llegado más lejos, más profundo y mejor que la visión de los occidentales respeto a estos temas.
Cuando tiras una piedra en un estanque, las gotas que durante unos instantes vuelan por el aire ya no "son" el estanque -aunque estén hechas de agua- y adquieren individualidad... pero luego caen y vuelven a formar parte del mismo.
Esta es una metáfora bastante apropiada para entender nuestra naturaleza, razón de ser, origen y destino.
La limitada mente de la que disfrutamos durante el cortísimo período (en términos Universales) en que estamos individualizados no tiene el tamaño suficiente y necesario para "entender" en toda su dimensión el alcance del fenómeno. Podemos "oler" la manzana pero, no nos alcanza el tamaño ni los recursos para ver todo el árbol.
De allí que los místicos te digan: no tendrás tiempo ni capacidad para entenderlo desde la razón... haz como los niños y cree por fe. En ese punto habrás logrado la iluminación y, al entenderlo habrás cumplido tu razón de ser.
De todos modos -y en tu caso- escribes notas muy bonitas gracias a tus dudas existenciales. No resuelvas el tema. Sigue con ellas que son estupendas.