Posted by
JotaEle on
Mayo 13, 2017; 7:12am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Tasa-de-Retorno-Energetico-y-Eficiencia-que-nos-dicen-y-que-no-JotaEle-tp38423p38599.html
alb. escribió
No lo habia dicho para no ser pesado y tiquismiquis pero ya que sacas en tema. Si, es cierto. Estas haciendo trampa. La grafica que has puesto es sumamente tramposa.
¿Me acusas de hacer trampas porque la gráfica está en energía primaria?. ¿Y en qué está la tuya?....Pues sí, también en energía primaria. ¿Por qué?. Porque los dos balances traen los datos en energía primaria. El balance de la AIE trae también la energía final, pero ya la energía está pasada a electricidad y contabiliza solo las pérdidas totales, y no por tecnología.
Por cierto, no escondo nada, el subtítulo de la gráfica 4 en el post, lo dice muy claramente:
"Proporción de energía primaria utilizada en generación eléctrica"De todas formas el problema no es que tu montaña de la gráfica se parezca en la mía a un grano de arena, y se parezca a una piedra en una hipotética gráfica pasada a energía final. El problema de las renovables es la poca energía que dan (explicado dentro del post), eso hace que aunque su crecimiento sea aceptable apenas se note en el montante mundial de energía.
alb. escribió
¿A que se debe esa diferencia?
Pues es la misma trampa que antes. Estas comparando vectores electricos(excepto en los biocombustibles), con combustible, cuando tienes una enormes perdidas en convertir uno en otro.
Si empleases todo el petroleo producido por el fracking a generar electricidad... no podrias alcanzar la cantidad de electricidad generadas por las renovables.
O visto de otra forma, con las renovables podrias hacer muchos mas kilometros en vehiculos electricios, que los que puedes hacer con el fracking en vehiculos termicos.
Es decir, las renovables han crecido mas que el Fracking en esos 7 años...
Pero hay algo a tener en cuenta. Ese crecimiento del fracking ha sido momentaneo y dificilmente va a repetirse en un futuro. Ha supuesto una inversiones millonarias que casi arruinan a las petroleras( o sin casi). Ya se ha dejado de invertir esas sumas en fracking y no va a seguir creciendo... al menos no a ese ritmo. Ese crecimiento ha sido su cenit, el maximo que han podido dar.
Yo quería destacar la capacidad de crecimiento de las enovables con la capacidad de crecimiento de los combustibles fósiles, los verdaderos dominadores de la energía mundial.
Ya que insistes con las convrsiones y además sacas a relucir los problemas financieros del fracking, voy a poner otra comparación más acertada que la otra que puse ya que la anterior estaba claramente a favor de las renovables, puesto que comparaba un país contra todo el mundo.
- El fracking de EEUU en siete años aumenta la producción en 232.485 ktep
- Las renovables en EEUU en siete años aumentan la producción 20.815 ktep
Pese a todos lo problemas financieros del fracking, parece que
sigue siendo bastante más rentable que las enclenques renovables.
alb. escribió
Asi a ojos yo creo que ese 50% de energia renovable en la generacion electrica se alcanzará antes del 2030 y que para el 2050 las cifras seran del 70-80%.
¿A que me recuerda esto?, Ah ya:
¿De que grafica has sacado esa conclusión?

alb. escribió
Tecnicamente podria crecer aun mas deprisa... pero hay un obstacuo o impedimento que limita su crecimiento. El agotamiento de los combustibles fosiles.
Mientras esten disponibles los combustibles fosiles, tendran que competir con ellos. Los combustibles fosiles seguiran manteniendo parte del pastel energetico, limitando la demanda de nuevas fuentes de energia y por tanto su crecimiento.
Yo podria poner paneles solares termicos para tener agua caliente en mi casa... pero pudiendo comprar bombonas de butano a un precio asequible, paso de lios.
Hasta ahora las renovables han crecido a base compitiendo contra los fosiles. Si hubiera una reduccion de la oferta de fosiles, que dejara un hueco de demanda a cubrir.... las renovables lo tendrian mas facil.
Es mas facil expandirse rellenando un hueco, que a base de expulsar a algo firmemente implantado.
Asi que el crecimiento de las renovables dependera del agotamiento de los combustibles fosiles. Si estos tardan en agotarse y lo hacen lentamente... las renovables creceran de manera relativamente lenta.
¡Bingo!, reconocémos límites de crecimiento en las renovables. Yo lo decía en el post con otros argumentos.
Estoy de acuerdo en que las renovables irán tomando protagonismo con el declive de la energía de los combustibles fósiles, es lo único que irá quedando.
Por mí discusión zanjada.
Para terminar y como colofón, ¿podemos decir?:
La renovables no pueden dar la talla frente a los combustibles fósiles.
Oye, si te enfadas lo retiro, que no quiero empezar otra discusión.
Saludos