Entrar  Registrarse

Re: Post:Tasa de Retorno Energético y Eficiencia:qué nos dicen y qué no (JotaEle)

Posted by alb. on Mayo 13, 2017; 5:06pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Tasa-de-Retorno-Energetico-y-Eficiencia-que-nos-dicen-y-que-no-JotaEle-tp38423p38605.html

JotaEle escribió
¿Me acusas de hacer trampas porque la gráfica está en energía primaria?
Exactamente. Calcular los porcentajes a partir de la energia primaria es engañoso, ya que estas mezclando diferentes tipos de energia.


¿Y en qué está la tuya?
La mia calcula el porcentaje de la electricidad renovable respecto al total de la electricidad generada.

Es una forma mas correcta y directa de hacer los calculos.
Cuando digo que le 20% de la electricidad es renovable, significa que de cada 100Kwh de electricidad generada, 20kwh se han generado mediante tecnologias renovables.



....Pues sí, también en energía primaria.
No, no lo es.


¿Por qué?. Porque los dos balances traen los datos en energía primaria. El balance de la AIE trae también la energía final, pero ya la energía está pasada a electricidad y contabiliza solo las pérdidas totales, y no por tecnología.
No entiendo la explicación que das.
Pero no lo estamos calculando de la misma manera. Tu haces el procentaje antes de la transformacion, empleando energias de diferentes tipos.( Energia quimica de los combustibles, Calor, electricidad)  y yo lo hagó despues de la transformación, cuando todos los flujos de energia estan en forma de electricidad.

Esta forma es mas correcta, sencilla, clara, representativa y se presta menos a engaño.

No es lo mismo decir.
*De cada 100Kwh de electricidad generados, 20kwh se producen con fuentes renovables.
*De cada 100J de energia primaria(Calor, quimica, electricidad) destinados a la produccion de electricidad  10J proceden de fuentes renovables.

En el primer caso no hay duda, en la segunda depende de como hayas supuesto la eficiencia.
Por ejemplo. Si en lugar de considerar que la eficiencia de la fotovoltaica es de un 100%, consideras que es de un 15%, entonces se multiplica  por 6 el porcentaje de fotovoltaica en terminos de energia primaria.




Por cierto, no escondo nada, el subtítulo de la gráfica 4 en el post, lo dice muy claramente: "Proporción de energía primaria utilizada en generación eléctrica"
Totalmente de acuerdo. Es correcto lo que dices. Si digo que es tramposa, no es por ser erronea o falsa, sino por ser engañosa. Por que induce al error.




De todas formas el problema no es que tu montaña de la gráfica se parezca en la mía a un grano de arena, y se parezca a una piedra en una hipotética gráfica pasada a energía final. El problema de las renovables es la poca energía que dan (explicado dentro del post), eso hace que aunque su crecimiento sea aceptable apenas se note en el montante mundial de energía.
Pues claro que apenas se nota en el montante mundial de energia.¿Que esperaba?¿Que en apenas una decada las renovables superasen la produccion de petroleo o carbon cuyo desarrollo ha llevado mas de un siglo?
El sector energetico evoluciona lentamente, si representas la grafica de como participan las diferentes tecnologias en la generacion electrica. Veras que no hay grandes cambios, sino que va evolucionando lentamente a lo largo de muchas decadas.
Esto es asi porque solo se remplazan un pequeño porcentaje de centrales electricas. El cambio mas abrupto de la historia fue la introduccion de la energia nuclear. Entre 1970 y 1990 consigio pasar de practicamente nada, al 16% de la electricidad.
Ese ha sido el cambio mas brusco registrado en la participacion electrica, y como ves le llevo dos decadas alcanzar este porcentaje.

La eolica esta creciendo en terminos absolutos  mas rapido que la nuclear, y la solar mucho mas de rapido que ambas. En porcentaje es menor, a que ahora la generacion total electrica es el tripe o cuadruple que antes.







Yo quería destacar la capacidad de crecimiento de las enovables con la capacidad de crecimiento de los combustibles fósiles, los verdaderos dominadores de la energía mundial.
Ya que insistes con las convrsiones y además sacas a relucir los problemas financieros del fracking, voy a poner otra comparación más acertada que la otra que puse ya que la anterior estaba claramente a favor de las renovables, puesto que comparaba un país contra todo el mundo.

- El fracking de EEUU en siete años aumenta la producción en 232.485 ktep    
- Las renovables en EEUU en siete años aumentan la producción 20.815 ktep

Pese a todos lo problemas financieros del fracking, parece que sigue siendo bastante más rentable que las enclenques renovables.
Claro que seleccionando un intervalo de tiempo y un lugar concreto se puede encontrar que una tecnologia sea muy superior a otras. ¿ y que?
Seguramente puedas encontrar que en algun momento y lugar, la energia geotermica haya crecido mas rapido que todos los combustibles fosiles juntos... ¿Significa eso que los combustibles fosiles "no dan la talla"?




alb. escribió
Asi a ojos yo creo que ese 50% de energia renovable en la generacion electrica se alcanzará antes del 2030 y que para el 2050 las cifras seran del 70-80%.
¿A que me recuerda esto?, Ah ya:
¿De que grafica has sacado esa conclusión?

No es una conclusón,  es una estimacion o pronostico que hago... ¿Y como lo hago?.... Ya lo he dicho: "A ojo".

Si me dices:"Viendo el partido del Barça, creo que tienen el mejor equipo de la historia". Pues me parece correcta tu opinión. Pero si me dices."De los datos de la clasificación podemos concluir que el Barça es el mejor equipo de la historia" te dire que estan extrayendo incorrectamente esa conclusion. De eso datos no se puede concluir tal cosa.

Le que cuentas sobre la insostenibilidad de la economia, el descenso de la TRE, el cenit del petroleo o el gas, etc, son opiniónes que pueden ser mas o menos correctas.... pero no me vendas que son conclusiones que se extraen de los datos de eficiencia  y las graficas que has puesto porque no es cierto.

En tu articulo, pones muchos datos florero. Es decir, que solo estan de adorno, que no se utilizan para extraer las conclusiones.  "El 1 de cada 3 muertos por accidente de trafico no llevaba el cinturon."
Es un dato florero. No aporta información, sobre el tema, solo sirve de adorno.


¡Bingo!, reconocémos límites de crecimiento en las renovables. Yo lo decía en el post con otros argumentos.
Estoy de acuerdo en que las renovables irán tomando protagonismo con el declive de la energía de los combustibles fósiles, es lo único que irá quedando.
Por mí discusión zanjada.
Claro que si, hay muchos limites. Pero el mas importante es el mas restrictivo ya que es que que limita realmente... al resto de limites no se llega.

Y el limite mas restrictivo no son limites materiales, ni el espacio ocupado, ni la cantidad de viento, ni la red electrica, ni el capital... este limite es la demanda.
Si no hay demanda de electricidad, no  aumentará la oferta renovable.



Para terminar y como colofón, ¿podemos decir?:
La renovables no pueden dar la talla frente a los combustibles fósiles.
Oye, si te enfadas lo retiro, que no quiero empezar otra discusión.

Saludos
Di lo que quiera, yo no me enfado por esas cosas.
Pero sigo sin saber a que te refieres," con no dar la talla"
¿Podrias ser un poco mas preciso y emplear un leguaje un poco mas tecnico y menos coloquial?

Por ejemplo si  por "no dar la talla", te refieres a que  "En la actualidad, la cantidad de energia obtenida a partir de fuentes renovables es menor que la obtenida a partir de fuentes no renovables". Pues obviamente es cierto.

Si entiendes" las energias renovables no pueden remplazar a los combustibles fosiles". No estoy de acuerdo.

Como no se a lo que te refieres, no puedo decirte si comparto o no tu opinión.