Entrar  Registrarse

Re: Post: Anticapitalismo y postcapitalismo (AMT)

Posted by Bihor on Mayo 23, 2017; 6:09am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Anticapitalismo-y-postcapitalismo-AMT-tp38578p38766.html

Rafael Romero escribió
Bihor, no sé si te has planteado que la educación tan sólo es un sistema de imponer la ignorancia de ciertas realidades o verdades, o dicho de otra manera, que es una forma de poner el énfasis en unas pocas realidades, como si fueran las únicas, pero sin decirlo.
Rafael, estoy hablando de Educación, no del sistema educativo instalado. Ya he dicho que lo considero casi una utopía, pues lo primero que se necesitaría sería un cambio integral de nuestra propia escala de valores en una gran cantidad de casos.
Respecto a tu cita .... Ojito, que por ahí hay mucho energúmeno (siendo suave) y yo no me pondría en sus manos para que hiciera conmigo lo que se le pueda pasar por su cabeza hacerse a si mismo....
En efecto, hay mucho energúmeno suelto, y sin forzar mucho las cosas, lo puedes ver cada día en las mismas carreteras cuando te encuentras a mucho animal suelto, al que, qué quieres que te diga, desearía que se encontrara con un buen muro de hormigón delante de los morros. Ahora me dirás, eso no lo desearías para tí, ¿verdad? En efecto, no lo deseo para mí, por lo que no conduzco como un energúmeno, y aunque en ocasiones me encuentro con lo que para mí es una idiotez de limitación de velocidad y me gustaría ir más rápido, levanto el pie y voy a la velocidad indicada. Me guste o no, son las reglas del juego que yo acepté el día que solicité que me entregaran el permiso de circulación, y, aunque sólo sea por amor propio, me respeto lo suficiente para cumplir con las normas que aseguré acataría.

No seamos tan ingenuos, Bihor. incluso en el entorno natural la colaboración triunfa allí donde aporta una ventaja competitiva respecto a la actuación egoísta.
En efecto, así lo creo, y, como bien dice Javier, en los momentos de escasez de recursos se tiende al egoísmo en lugar de a la cooperación. A pesar de todo, no estamos ni de lejos faltos de recursos, al menos es lo que en este foro se viene repitiendo una y otra vez, lo que estamos es con una situación de pésima repartición de los mismos, lo que lleva a un desaprovechamiento total por parte de unos y una indigencia total por parte de otros: "Ellos tienen una islita, 70 por ciento roca, con 120 millones de personas y son una potencia mundial. ¿Cómo nosotros, con uno de los siete países más grandes del mundo, con recursos de todo tipo y solamente 40 millones de habitantes podemos tener 30 por ciento de pobreza?", se interrogó Macri. Y agregó: "No entienden; nadie entiende".


Rafael, por esto mismo es por lo que creo que se debe incidir muchísimo más en la Educación, y en este proceso es muy probable que tuviera que demolerse el sistema educativo imperante.
De todos modos, ese sistema no deja de ser sólo una pequeña parte del problema, ya que mucho antes de que un niño llegase a incorporarse a ese sistema, tendría que tener las normas de Educación y Convivencia muy arraigadas, y cual planta delicada, deberían de ser mantenidas y cuidadas a lo largo de toda su vida.

Es muy probable, o al menos así lo creo yo, que una de las herramientas que podrían servir muy bien a ese fin sería el promover la autoestima, que cada uno revisáramos nuestras acciones y sus consecuencias y ser capaces de sentirnos orgullosos de eso que hemos hecho o decidido. Nadie dice que ésto sea fácil, y estoy dejando "a un lado" los problemas patológicos que en ocasiones se pueden presentar.

Muchas gracias a ambos por vuestras opiniones, y si se considera más propio del subforo de off-topic, podemos desplazar esta conversación a un hilo fuera del principal, lo puse en este hilo pues, como decía, tomemos el -ismo que tomemos, si la raíz de cualquiera de ellos es la actual, vamos de cabecita a una distopía.
Regla de oro: trata a los demás como querrías que te trataran a ti