Entrar  Registrarse

Re: POST-SRSRocco : El gran muro de deuda de la industria energética.

Posted by Dario Ruarte on Mayo 29, 2017; 3:59pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/POST-SRSRocco-El-gran-muro-de-deuda-de-la-industria-energetica-tp38957p38960.html

No sé si estoy tan de acuerdo con este artículo (en parte si, en parte no).

La deuda se puede usar de dos modos:

- Incorrecto: Quemo dinero que jamás recuperaré a la larga quebraré y destuiré toda esa riqueza que me prestaron.

- Correcto: Cuando el apalancamiento me sirve para posicionarme adecuadamente en un mercado y aprovecharé en el futuro esa posición para ganar más dinero y devolver lo que me prestaron.

Lo que dirime este debate aquí no es tanto el "EROEI" del petróleo sino el PRECIO del petróleo !

Como dice la nota hoy, si "ganan" $ 18.000 millones no cubren ni los intereses de la deuda pero... ¿ y si el petróleo subiese a $ 80 y pasan a ganar $ 60.000 millones ?

Si hacemos el análisis considerando que el petróleo no subirá de precio esto va camino a la quiebra. Si partimos de la otra hipótesis (en algún momento subirá) esto puede dejarlas muy bien posicionadas.

Además, algo me dice que estamos mezclando las cosas cuando decimos que el "EROEI" del petróleo está bajando... lo correcto sería decir que el "EROEI" de los pozos está bajando -que es parecido pero no es lo mismo-.

Antes, metías 20 millones en un pozo y te devolvía 100 millones.
Ahora, metes 10 millones en un pozo y te devuelve 20 millones.

El petróleo sigue siendo el mismo... el rendimiento de los pozos es lo que baja.

===

En todo caso estamos de acuerdo que con estas rentabilidades la deuda los lleva camino a la quiebra.

Pero, la deuda puede ser manejable si el precio sube.