Entrar  Registrarse

Re: Post: Anticapitalismo y postcapitalismo (AMT)

Posted by Rafael Romero on Mayo 30, 2017; 9:56am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Anticapitalismo-y-postcapitalismo-AMT-tp38578p38985.html

Juan Carlos, lo lamento, me debo estar expresan fatal.

Yo no quiero que mute nada, ni que muera nada....
El proceso de degeneración del sistema actual nos es de sobra conocido y conduce a un escenario abrupto.

No se trata de modificar ese proceso o escenario o suavizar la curva. Esa no es mi propuesta.

De lo que se trata es de intentar establecer las bases para  que aparezca, o exista en el momento oportuno, un proceso nuevo, algún tipo de colchón que amortigüe la segura caída.
Y eso no se puede realizar a través de las instituciones actuales que gobierna y controlan el poder, porque forman parte de la misma estructura que caerá.

Se debe realizar, según mi punto de vista (que puede estar totalmente equivocado), facilitando una visión diferente de la realidad que permita imaginar nuevas estructuras más simples pero tal vez más efectivas. Y eso sólo se puede realizar modificando la educación de nuestras sociedades en la actualidad.

No es un proceso rápido, tal vez no lleguemos a tiempo, ni pueda cubrir a todos ni todo lo que actualmente consideramos "necesidades" (que en muchos casos no lo son),  pero la alternativa es el simple y absoluto caos.

Y teniendo ese caos en mente tal vez sea más fácil activar los resortes individuales y colectivos que orienten pequeños esfuerzos hacia algo nuevo. Abandonando la idea y los esfuerzos para intentar modificar (o mutar) el modelo existente.

Desde mi punto de vista, los esfuerzos para llegar al poder y desde allí modificar el "status quo" o bien son un engaño (en realidad de lo que se trata, como casi siempre, es de llegar al poder para beneficio propio) o bien son un esfuerzo baldío (al llegar al poder el propio status quo se encargará de laminar las posibles acciones que puedan erosionarlo).

Igual de baldíos que la inacción.

Espero haberme explicado mejor.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Finalmente, sólo apuntar que por definición, la realidad actual no puede ser nunca una "utopía".
Tal vez lo será en el futuro, después de la caída, pero ahora es una realidad.

La complejidad de la sociedad actual a la que te refieres, yo a menudo la veo simplemente como la canalización de la entropía propia del sistema. Es la parte de la energía utilizada por el sistema humanoque no se pueden utilizar para obtener ningún trabajo que revierta en el sistema, es disipación de energía pura y dura.