Entrar  Registrarse

Re: Post: Nueva entrada de García Olivares.

Posted by Dario Ruarte on Mar 20, 2014; 10:13pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-Nueva-entrada-de-Garcia-Olivares-tp3930p4015.html

Mmmhhh... creo que vamos para dos lugares distintos.

Yo NO NIEGO (en ningún lado) el valor de las movilizaciones o compromisos colectivos o sociales. Si bien señalo que, en realidad, suelen tener algún tipo de liderazgo -aunque no sea evidente para el observador externo-.

Lo que mucho me temo es que hay temas en los que la gente es fácilmente "convencible" y otros que esquivan como gatos el agua.

Estoy mostrando que en el tema del petróleo -o si quieren la energía- que es un tema tan o más crucial que "la democracia", "los derechos de la mujer" o lo que se les ocurra, ya ha habido DOS GRANDES "OLAS" de información y desarrollo:

a) En la primera -la de los 70s- estuvo, ni más ni menos el mismísimo Hubbert y hasta tuvo un PRESIDENTE (el de la nación más poderosa del mundo) que aplicó POLITICAS DE ESTADO (trabajos del DOE en la época) y, por si hacía falta más, hasta los "poderosos del mundo" -nucleados en el Club de Roma- le pagaron a la Universidad más prestigiosa del Mundo (MIT) un estudio que tuvo difusión MASIVA (Los Límites del Crecimiento).

Hombre !!, pero si falta la Virgen María, tres Querubines y dos Santos y, pocas veces en la Historia se juntó tanto "poder" detrás de un tema !!

RESULTADOS ?:  A los pocos años nadie se acordaba siquiera del tema y así fue por DOS DECADAS completas !! (80s y 90s).


b) Luego, cuando volvimos a tener problemas surgió la segunda ola a principios del S XX. Esta vez la cantidad de personalidades, libros, foros, blogs, películas fue ABRUMADORA !! (me gasté las letras del abecedario y tuve que apelotonar información y, así y todo no cubrí ni 1/3 de lo que hubo).
Por si fuera poco -y no lo cité arriba- se sumó el peso -intelectual y financiero- de todo el mundillo "fotovoltaico" y "eólico"; con todas sus empresas, Universidades, amantes del tema y demás.
Y, por si fuera poco -y no lo cité arriba- también están en este barco todas las organizaciones ecologistas (que en la primera ola NO existían) y otros socios (como los permaculturistas y demás).

RESULTADOS ?: En mi cronología creo que el cierre de "The Oil Drum" y "crisisenergetica.org" marcan el "cierre" de esa segunda ola y, realmente y pese al gigantesco peso a nivel de estudios, datos, personalidades y difusión que tuvo esta segunda ola, no veo que hayan cambiado muchas cosas.

===

Ustedes IGNORAN esos resultados ?, los EXPLICAN de otro modo ?

Porque, hay tres posibles caminos:

1) Empezar de nuevo con una "tercera ola" -que puede estar naciendo- y que, como pasa con las olas, tendrá entre sus integrantes algunos "veteranos" de la segunda (Pedro Prieto, Mariano Marzio, Turiel son de "esa época") y el ingreso de algunos nuevos.
Y la esperanza de que, esta vez, ocurra la "magia" del cambio social.

2) Dejarle el tiempo y el esfuerzo de "volver a empezar" a otros y, concentrarse en los cambios y relocalizaciones. Más si asumimos que, "estamos en los últimos 10 años".

3) La famosa "postura ecléctica" en la que pretendemos hacer todo a la vez y, mientras vemos nuestros temas propios de relocalizar o preparar hacemos los esfuerzos de "difundir, educar, concienciar".

===

Sé que normalmente hay una gran tentación por "hacer todo" y por eso, se suele elegir la tercera opción. No la veo mal -es más, es la que psicológicamente te deja más satisfecho y con la conciencia más tranquila- pero, en ese caso habría que hacer un poco de autocrítica y de análisis estratégico porque, me parece, que si pretendemos sólo "replicar" el formato de la "segunda ola" (al de la primera creo que ya ni llegamos porque hubo demasiado poder de fuego concentrado que, dudo, pueda volver a juntarse), no veo el modo en que produzca muchos cambios.

Cuidado!

No estoy diciendo que "no sea el camino", les estoy preguntando POR QUE asumen que, esta vez, "hacer lo mismo" dará "resultados diferentes".