Posted by
Dario Ruarte on
Jul 29, 2017; 6:22am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Introduccion-a-la-teoria-cuantica-de-campos-QFT-y-la-energia-del-vacio-tp40610p40638.html
He empezado a leer el artículo de Samu y, en el segundo párrafo me he dado con esta perlita que me ha hecho sonreír.
Pensar que para muchos resulta complejo entender los arcanos contenidos en los cuerpos de filosofía esotérica, siempre envueltos en sus significados, símbolos y demás parafernalia y me doy con esto:
Sea como fuere, me está constando la misma vida entender conceptualmente esta teoría cuántica de campos. Matemáticamente es un reto impresionante (al menos a mí así me lo parece), y el nivel en que se presentan las ecuaciones es tremendamente críptico; donde se mezclan abstractas notaciones de la relatividad con las propias de la mecánica cuántica, dando lugar a fórmulas con la notación bra-ket de Dirac, mezcladas con cálculo variacional y funcional, y con notaciones del cálculo tensorial y del convenio de sumación de índices de Einstein; amén de hacerse como no podría ser de otro modo un profuso uso del cálculo infinitesimal.

===
Ahora que sigo leyendo la nota un chiste adicional.
Iba avanzando en el desarrollo de la fórmula y me decía para mis adentros:
"Qué raro que no naturalice los valores para llegar a un tipo Klein-Gordon simplificado... cual sería mi alegría al ver que en el séptimo paso llegamos a:"
Con lo que dije:
"Bueno, ahora si podemos seguir hablando... lástima que se va a dar de bruces con la modificación implícita a la ecuación de Schrödinger y no va a ser capaz de conservar la distribución de probabilidad de los estados del sistema libre... ojalá se de cuenta de zafar del problema usando campos cuánticos..." y, para mi alegría lo hizo !!
PD = Obviamente las fórmulas desarrolladas para mi compresión eran el equivalente de un poema chino escrito en caracteres cuneiformes. Esto es un chiste.

===
NOTA: En el título
"II.7. Renormalización..." has puesto el acento en la "ó" (pusiste vació).
Es eso correcto ?, no es "vacío" sino "vació" por alguna razón ?
Porque, si ves abajo en el punto "5)" lo vuelves a repetir
Dice:
"5) En el vació todos los osciladores vibran..."Oppss... y unos párrafos más abajo dices:
"Como evidentemente el vació no puede contener un valor..."O tienes un tic extraño al tipear ese acento o existe un concepto de "vació" del que no tenia idea.

El único caso que conozco es la conjugación de la tercera persona del pasado simple
del verbo VACIAR (
El vació el plato en el fregadero) pero
no el sustantivo VACÍO.
NOTA: No, es un error tuyo o del corrector porque, más adelante vuelves acentuar bien 'vacío'. Corrige.

===
Terminé !!
Precioso trabajo Samu !!, sin duda has hecho un esfuerzo brutal para llegar al punto en que te encuentras y, aún sin comprender la complejidad matemática o su relación con el mundo "real", queda claro que el grado de abstracción a partir de ese punto importa un esfuerzo que
"hace doler las neuronas" casi a nivel físico.
De paso, me has aclarado de dónde sacan sus conceptos los magufos que hablan de la "energía del punto 0" para justificar sus móviles perpetuos o sus máquinas milagrosas.