Re: ¿Existe solución?
Posted by Dario Ruarte on Ago 23, 2017; 4:56pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Existe-solucion-tp40731p41076.html
Pues en mi caso declaro que me he convencido de que el Universo SI tiene una razón de ser (aunque resulta particularmente difícil de aprehender para seres limitados como nosotros).
Paradójicamente el que terminó mi formación (y definición) en tal sentido ha sido el compañero Zeta (aka Samu en su blog) y sus notas sobre el sofisticado "diseño" del Universo visto desde la Física más sólida.
Quede en claro que entender 100% qué es, por qué, cómo, hacía dónde y otras cuestiones siempre será para nosotros apenas un atisbo porque, nuestra escala respecto a la de estas realidades tiene una distancia muy grande.
Si me permiten un ejemplo burdo imaginemos nuestro perro... él de algún modo percibe las diferencias entre vivir "en el parque" y buscar la comida por su cuenta a, vivir en una casa, apapachado (abrazado en mexicano), alimentado y compartiendo la vida con esos extraños compañeros de ruta que usan aparatos diversos.
Pero no tiene modo de comprender la totalidad de cuadro (cómo se construyen las casas, cómo se usa el dinero -siquiera que existe-, por qué la comida viene en bolsas, etc.)... el 'vive' en una casa pero, no entiende nada de lo que le rodea en sus causas profundas... aunque puede diferenciar eso de "vivir en la calle".
El tiempo, la gravedad, el diseño profundo del Universo, sus causas y mil cuestiones más apenas si logramos "arañarlas" en su comprensión porque, analógicamente somos el equivalente a los "perros" en un entorno de una complejidad que nos excede.
Aunque -valga la explicación- como somos bastante más inteligentes que los perros de mi forzado ejemplo, si tenemos ciertos "atisbos" de esa realidad y podemos plantearnos (y en cierto modo entender) que junto a la parte física del Universo existe una porción "espiritual" que no nos resulta tan sencilla de percibir y donde juegan los conceptos -y las interacciones- de las almas, espíritu, otros seres (no materiales) y demás.
El problema de ello es que, quienes han avanzado un poco más (místicos, iluminados) y nos dan ciertas pistas, apenas si han "arañado" esa realidad y sus mensajes, aunque bastante congruentes cuando los interpretas, no dejan de ser parciales, confusos y -lamentablemente- tan diferentes de una escuela, religión o filosofía a la otra que, llegar a armar un cuadro decente cuesta mucho trabajo.
Pongo un ejemplo -que me tomó 50 años entender, lo confieso-: Platón, uno de estos "iluminados" fue capaz de explicarnos la existencia de los "arquetipos" de un modo tan claro y sencillo que hasta los chicos conocen su analogía de "la caverna".
Recién ahora -2500 años después- las más modernas teorías de la evolución y la tecnología de programación informática empiezan a encontrarle sentido.
Pero, esto lo dejo para el post siguiente para que este no se me haga muy largo...