Posted by
Rafael Romero on
Ago 23, 2017; 5:12pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Existe-solucion-tp40731p41077.html
Gracias Beamspot por la aclaración.
Supongo que sabes que hay tantas escuelas filosóficas nihilistas casi como colores.
Por tu exposición entiendo que estás haciendo referencia al Nihilismo existencial.
En mi humilde opinión, que es tan relevante como cualquier otra y que tan sólo pretende ser un quid pro quo, la vida en si misma no tiene porque tener un sentido en la apreciación humana y egocéntrica del término, pero como si entiendo que es la consecuencia de un proceso físico cuyo fin es reducir la existencia de excedentes/diferenciales energéticos que se producen de forma natural.
En nuestra realidad parece que estos procesos de eliminación de excedentes energéticos en sistemas abiertos acaban dando como resultado la generación de materia. Materia que acaba dando como resultado la aparición de tiempo y espacio a través de la gravedad.
Cuanto más se prolongan en el tiempo la generación de estos excedentes energéticos más fácil es que acaben apareciendo procesos complejos, más o menos estables, que van ganando en complejidad.
Dentro de esos procesos parece que se seleccionan los que se muestran más eficientes en la eliminación de estos excedentes, que acaban creando dando lugar a la aparición de mecanismos aseguren la persistencia del proceso y la acumulación de parte de la energía eliminada en formas especiales de materia que se permitan recuperar parte de esa energía para garantizar la autoreplicación del proceso.
Y eso es lo que llamamos vida y que nos ha dado lugar a nosotros, la humanidad.
No es muy diferente a lo que ha creado un átomo de Oro o de Helio.
El objetivo, o fin último tal como lo veo, se reduce a intentar entender que necesidad subyacente hay en la eliminación del excedente energético que se genera en nuestra realidad de forma natural.
Y la respuesta puede ser tan simple como la simple probabilidad de que se produzca esa realidad entre otras muchas realidades que tal vez habrían acabado en fracaso al ser incapaces de reducir el excedente energético generado.
La persistencia del proceso de la vida desde ese punto de vista no dejaría de ser un evento probabilista sin ningún objetivo en si mismo y que duraría mientras persista la generación de excedentes energéticos. Y la continuidad de una forma u otra de vida sólo se mantendría mientras no apareciera otra forma más efectiva de eliminar esos excedentes energéticos existentes.
Por tanto, en realidad la vida estaría abocada a eliminar el máximo de excedentes energéticos mientras estos excedentes existieran.
Eso proceso denominado por nosotros "vida" e incluso lo que denominamos "raza humana" tendría como objeto la eliminación de excedentes energético, transformándolos en formas de energéticas cada vez menos aprovechables y en la generación de residuos (contaminación, etc...).
Y visto así, nosotros no somos ningún problema ni nuestras acciones pueden ir en contra de las reglas establecidas por un proceso de aparición probabilística. Intentar buscar una solución, dejar de hacer lo que hacemos simplemente significaría favorecer nuestra desaparición, o la aparición de otro proceso más eficiente que nos sustituiría, lo que tampoco sería relevante para el proceso general.
Y en un sentido filosófico general esta (mi) visión de la realidad puede estar tan equivocada como cualquier otra e intentar perder el tiempo en entenderla no tendría mucho sentido ni utilidad.
Así que en el fondo creo que estaríamos más bien de acuerdo

.... aunque nunca se sabe.

Pero para resumir. Ni somos Dioses, ni somos significantes, ni hemos creado ningún problema, ni tenemos ninguna solución.
Y esta pregunta carece de sentido ni utilidad.... es simplemente un juego más de los muchos que nos inventamos para entretenernos.