Posted by
Dario Ruarte on
Ago 23, 2017; 5:42pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Existe-solucion-tp40731p41079.html
Rafael Romero escribió
La persistencia del proceso de la vida desde ese punto de vista no dejaría de ser un evento probabilista sin ningún objetivo en si mismo y que duraría mientras persista la generación de excedentes energéticos. Y la continuidad de una forma u otra de vida sólo se mantendría mientras no apareciera otra forma más efectiva de eliminar esos excedentes energéticos existentes.
Por tanto, en realidad la vida estaría abocada a eliminar el máximo de excedentes energéticos mientras estos excedentes existieran.
Pero para resumir. Ni somos Dioses, ni somos significantes, ni hemos creado ningún problema, ni tenemos ninguna solución.
Y esta pregunta carece de sentido ni utilidad.... es simplemente un juego más de los muchos que nos inventamos para entretenernos.
Estábamos escribiendo al mismo tiempo -de hecho tu post se queda al medio de los dos míos- y, agregas algunas cuestiones interesantes.
Esto que indicas es la definición de "nihilismo" puro y duro:
"La persistencia del proceso de la vida desde ese punto de vista no dejaría de ser un evento probabilista sin ningún objetivo en si mismo ..."Y se complementa con este otro:
"Pero para resumir. Ni somos Dioses, ni somos significantes, ni hemos creado ningún problema, ni tenemos ninguna solución."===
Convendría diferenciar dos cosas:
a) El proceso de la vida es "probabilista sin objetivo en si mismo"
b) "No somos Dioses o significantes"
===
Aún cuando no existe una respuesta que indique la certeza de la aseveración, cuesta pensar que algo tan increíble como LA VIDA pueda ser "meramente probabilística".
Fíjate que para ello han tenido -algunos científicos- que irse a la teoría del "multi-universo" porque, no hay modo "probabilístico" de que
ESTE (el que tú vives) sea "probabilístico" si hubiera uno solo.
El "fine tuning" de las variables fundamentales es tan ajustado que no hay modo "probabilístico" de que se dé esa combinación SALVO que pudiera haber infinita combinaciones hasta dar con "un número ganador" TAN POCO PROBABILISTICO como el Universo que vivimos.
Casi que me atrevo a decirte que el Universo sin duda
NO ES PROBABILISTICO.
Ahora bien, que el Universo no sea "probabilístico" sino un proceso de una "entidad" superior e infinita que pasa del SER al NO SER mediante un proceso de desarrollo cuyo "software" en esencia se mueve eliminando gradientes de energía del modo más eficiente posible no implica que los seres humanos forzosamente seamos "valiosos".
Tendemos a vernos "valiosos" -o significantes- porque tenemos autoconciencia pero, podría darse el caso que, dentro del "totum" del Universo valiésemos menos que las bacterias y hongos de nuestro jardín.
Que el Universo
no es "probabilístico" es algo que hoy casi ni se discute (no lo es). Los que se resisten a ello tienen que "
sacar una carta extra del mazo" haciendo trampa y usar la teoría del "multi-infinito-universo"
Que los seres humanos -dentro de este Universo- seamos valiosos o una mera casualidad o algo tan irrelevante como una de las bacterias en la raíz de un rosal en el Jardín de Versalles, eso si, está más abierto a la discusión.
Para este segundo punto hay diferentes teorías, religiones, filosofías y conceptos para dar respuesta pero, ese es un camino más bien individual y de descubrimiento. Es muy difícil de sintetizarlo de un modo armonioso (al menos yo no puedo hacerlo).
Sintetizando:
a) El Universo (éste donde vives)
no es probabilístico salvo que "hagas trampa" y caigas en el cuento de los "infinitos-universos".
b) Que dentro del mismo, nuestro valor sea relevante o, no supere el que tienen una bacteria de tu jardín (en el proceso de eliminar los gradientes de energía)... ahí podemos discutirlo.