Entrar  Registrarse

Re: ¿Existe solución?

Posted by Rafael Romero on Ago 26, 2017; 10:08pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Existe-solucion-tp40731p41147.html

Dario,

Tu argumentación parte de premisas que pueden ser virtualmente falaces:

1 - Sólo existen unas condiciones determinadas para la vida


Y esa premisa como poco está en discusión:
https://www.insidescience.org/news/reports-universes-fine-tuning-may-be-exaggerated

2 - Las leyes que "según nosotros" gobiernan el Universo son inmutables

Y esa premisa sabemos indudablemente que es falsa.

3 - Si existen leyes en el Universo y en el universo existe la vida, es que esas leyes se han ajustado para que aparezca la vida (y rizando el rizo para que aparezca la especie Humana, el "pueblo elegido").

Esta, de por si es una falacia egocéntrica (ya no antropocentrica) que simplemente me niego a tener que rebatir.

4 - Las constantes del universo son inmutables.

¿De verdad? Entonces ¿no deberían tener unidades de medida absolutas? Porque supongo que todos tenemos claro que un Km o un segundo son unidades de medida humanas, y que no tienen porque servir para nada más allá de la Tierra. Son nuestras medidas, medidas humanas y por tanto, sólo son constantes para nuestras observaciones y nuestras leyes humanas, fruto de observaciones humanas, limitadas por las capacidades humanas.

La velocidad de la luz sólo es necesaria para explicar la Teoría de la Relatividad que nos ha explicado algunas cosas, pero no lo ha explicado todo. Nadie puede asegurar que en unos años o siglos alguien descubra que era errónea y, por tanto, también lo era el valor de la constante o la misma constate. Otro tanto se puede decir de la constante de Planck o incluso la constante gravitacional son constantes arbitrarias establecidas en un sistema de unidades de medida humanas.

5 - Si no hay un Dios que ha creado a los hombres es que hay alguien jugando a los dados .... es decir que hay un Dios jugando a los dados (multiverso).

A primera vista no lo parecía pero ambas teorías corresponden al mismo razonamiento cultural. La única diferencia es que la primera es egocentrica y la segunda sólo es antropocéntrica. Y lo és porque no existe una única teoría sino que existen 6 diferentes (al menos) y ninguna da una explicación completa al universo, ni siquiera a la aparición de la vida.

Creo que he sido suficientemente claro, sin utilizar lenguaje técnico.

El problema no es la casualidad o no.... el problema es que es imposible afirmar, desde un punto de vista lógico o racional, que exista ningún tipo de ajuste fino de nada, simplemente existimos porque se han dado las condiciones para ello, de una forma muy puntual en el espacio y en el tiempo. Si no se hubieran dado simplemente no existiríamos.


Y todo parte del problema de considerar que nuestra supuesta excepcionalidad significa algo, cuando no tiene porque significar nada en absoluto.


Otra cosa es lo que cada uno quiera creer, o sobre que base teológica afronte su existencia, ahí, como siempre, para gustos colores....