Posted by
Rafael Romero on
Ago 28, 2017; 7:49am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Existe-solucion-tp40731p41185.html
Gabriel A. Anz escribió
.....
Cuando -Rafael- planteas que seguramente viví la situación, durante el proceso de aprendizaje de arquería, de hacer un centro de pura suerte, debo decir que sí... y lo he meditado y lo pensé de nuevo cuando escribía el texto "largo". Sin dudas que se trata de un hecho fortuito, aunque sin dudas existe la intensión, la voluntad y la predisposición -tanto mental como material (equipo)- de que ello ocurra. Es decir que sí se trata de mucha suerte, pero está dentro del cálculo de probabilidades porque estaba abocado a ello; no se trataba de una situación fantasiosa en la que tomé un arma de fuego, disparé y salió una flecha en lugar de una bala y llegó a la diana una pera madura. Con esto intento decir que el entorno creado aumentaba muchísimo las posibilidades de que una flecha lanzada con un arco llegue al centro de la diana. ¿Me explico? De todas maneras estamos de acuerdo que en esa etapa se trataba de un hecho impregnado de azar... como tantos hechos en la vida diaria y en el Universo en general.
.....
Ya, Gabriel, pero desde el punto de vista de la punta de aquella flecha si está interpretando que todo el Universo se ha moldeado para se clavara en el punto concreto en que lo hizo, simplemente estaría cometiendo un error garrafal.
Gabriel A. Anz escribió
.....
Lo que no podemos negar, es que así como ocurrió ese hecho azaroso, también es una realidad que existe en potencia la posibilidad de "condicionar" el azar y aumentar todavía más las probabilidades de dar en el blanco. Para ello entramos en toda la etapa que he descrito en el texto "largo". Las posibilidades aumentan gradualmente en tanto y en cuanto de los pasos necesarios de "ajuste fino" para que ello ocurra. Hoy son más cantidad los centros que los yerros, aunque depende del día, de mi estado de ánimo y de una cantidad enorme de otras variables que no solo tienen que ver con los ajustes del arco. Hoy a la suerte ya le ayudo muchísimo y dejó de ser una cuestión de azar. Si erré un tiro ya puedo identificar la causa y actúo para hacer las correcciones.
....
No, no se puede negar, como tampoco se puede negar que no tenemos manera de saber si el tiro que dio lugar a la especie humana fue totalmente azaroso o fruto de un proceso de "ajuste fino" de las condiciones del entorno para acertar en el blanco. Tanto en uno como en otro caso tu ejemplo deja claro que desde el punto de vista de la punta de la flecha puede llegar a conclusiones totalmente desacertadas, porque desconoce el proceso, y lo único que sabe es que existen una serie de reglas que controlan el "tiro" que ha dado lugar a su aparición, pero no en ningún caso puede tener la certeza que el objetivo fuera dar en ese blanco. Simplemente sabemos que existimos, pero no sabemos se el objetivo del tiro era que existiéramos o no.
Lo único que nos hace "creer" que el tiro tenía la intención de generar la raza humana es la FE, en ningún caso LA CIENCIA que sólo nos explica las condiciones, variables, parámetros, .. , conocidos hasta el momento, que intervinieron el tiro que dio como resultado nuestra aparición.
Incluso sabemos que ha habido y habrá miles de trillones de tiros dispersos por nuestro propio universo, ya sin contar si existen otros, de los que no tenemos manera de saber si dieron en el blanco o no.
¿Qué hace que creamos que somos especiales? ¿Qué somos el tiro escogido?
Sólo un acto religioso originado en nuestros miedos, nuestra incertidumbre, ante la que unos humanos reaccionan con una búsqueda que a menudo implica fracaso y decepción, aunque también acaba generando avances y conocimiento; mientras que otros prefieren al vía fácil, la respuesta simple que de respuesta a todas las preguntas, que no implica esfuerzo ni fracasos, generando religiones y creencias.
Yo prefiero seguir buscando, no quedarme con la idea de que ya existe una concepto, un argumento que lo explica todo, prefiero ponerme del lado de quien pone en duda cualquier "verdad absoluta".
Y el enfoque que muchos dan al "Ajuste Fino" tiene mucho de creencia, mucho más que de lo que en realidad dice sobre el "Ajuste Fino" la ciencia.
PD: Respecto a Encarna Garrido no tengo el gusto de conocer a la mallorquina-navarra, aunque si he seguido su carrera llena de éxitos y tiene aún tiene un gran futuro por delante. A quien tuve el gusto de conocer es a Pedro José Garrido Lasheras que creo colabora a menudo con Encarna.