Posted by
Dario Ruarte on
Ago 30, 2017; 1:43am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Existe-solucion-tp40731p41226.html
Rafael Romero escribió
¿Sobre la pregunta del hilo, tienes alguna respuesta desde ámbito metafísico u ontológico?
Para los que han perdido el hilo (mea culpa por el off topic) la cosa iba con la pregunta de Zeta en relación a
si la Humanidad sobrevivirá al consumo de los recursos hasta más allá de su límite.
No he podido "comprar" ninguna de las tesis o ideas al respecto porque el tema presenta muchas más aristas de lo que uno puede pensar a primera vista y cuesta decidirse por una u otra.
Si te puedo decir que he aflojado mi "lógica" anterior. Mi lógica anterior sumaba y restaba los números y por eso estoy aquí (peakoilero con leves matices madmaxistas).
En los últimos años esta convicción se ha "suavizado" pero no porque tenga una respuesta sino porque ahora tengo
MAS PREGUNTAS que antes 
.
Para que tengamos las opciones sobre la mesa hago una lista de posibilidades (cada una de ellas con sus propios fundamentos). No es completa y es "a lo bruto" (metiendo muchas opciones que se diferencian entre ellas en una misma categoría para no hacer el tema tan extenso).
1) El arquetipo de la expansión por las estrellas aka tecno-optimismo extremo:Los arquetipos no existen porque si. Son probabilidades en potencia. Que el hombre sienta una atracción por la expansión por el espacio y una parte importante de la literatura y el cine tengan que ver con eso no es casual ni puramente "literario". Hay una línea de probabilidad en torno a eso.
Si llegásemos a "expandirnos" el problema de los "recursos" cambia de escala.
Mi razón aún no se convence de que esta línea de probabilidad sea posible. Creo que "gastamos los cartuchos" antes de llegar a la meta.
Pero, no lo sé. Tendrían que llegar "hombres del espacio" o "del futuro" y darnos la tecnología necesaria (eso nos abriría la puerta antes de agotar los recursos del planeta madre)... si eso no ocurre no creo que nos dé el tiempo para desarrollar esas tecnologías por acumulación y evolución de las actuales.
Para no abrir un punto nuevo, digamos que habría una versión "
1.1." que no llega a la "conquista del espacio" pero si asume que con fotovoltaica y autos eléctricos y robots seguimos viviendo la "vida loca" sin problemas.
2) El mad-max por agotamiento de recursos:Este planteo no requiere mucha explicación porque es más o menos conocido en el Foro. Se agota la energía más allá del punto de sostén, o el impacto climático nos afecta la comida, las crisis sociales pueden derivar al caos, etc.
Club de Roma, Garganta de Olduvai, Rosy Escenario... los hemos visto a todos.
3) El decrecimiento catabólico:Greer es un tipo muy inteligente, estudiado y meditado. Si ha optado por esta probabilidad es porque posiblemente ha profundizado (en varios niveles, tanto racionales como espirituales) lo suficiente como para poder sustentarla.
En este caso la sociedad decrecerá (incluso con etapas de guerra y caos cosa que no excluye para nada), los seres humanos nos haremos más humildes y más espirituales.
4) Algunos "Dioses" y el Juicio Final:No me pidas que te explique ahora por qué hablo de "algunos Dioses" y no "de Dios" pero, no dejo de citar esta probabilidad.
También es posible que haya un arquetipo de "juicio final" con probabilidad porque, está presente en la percepción de ciclo de varios culturas (y los arquetipos no se inventa, se perciben).
Su desarrollo tiene diferentes enfoques (según las versiones) pero, es un "alto" completo para esta línea de desarrollo.
===
Hoy tengo un pie puesto -con diferente profundidad o firmeza-
en las cuatro opciones, me faltan elementos aún para decantarme por una u otra.