Entrar  Registrarse

Re: Electrificación

Posted by alb. on Oct 26, 2017; 3:03pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/IEA-y-los-limites-teoricos-de-las-renovables-tp41969p42187.html

"Si puedes soportar oír la verdad que has dicho,
tergiversada por villanos para engañar a los necios."

https://es.wikipedia.org/wiki/Si..._(Kipling)

Ufff. no se si merece para pena soportar esto para ganar la Tierra y todo lo hay en ella.

En definitiva, que según tú un mundo 100% renovable no es posible (un mundo industrializado como el de hoy),
Nunca he dicho tal cosa. No he dicho que no sea posible. He dicho que no va a tener lugar. Son cosas muy diferentes. Es posible que Amancio Ortega decida regalarte todo su fortuna. No hay nada que se lo impida asi que puede hacerlo.... pero yo no contaria con eso.

No conozco ningun limite teorico o tecnologico que impidiera el 100% renovable. Y probablemente tengan el potencial para cubrir toda la demanda de energia. No estoy seguro de ello, pero es algo que no me preocupa ni me interesa mucho ya que es algo que no va a ocurrir.

La razon por la que no se va a dar el escenario 100% renovable, es porque disponemos de fuentes de energia no renovables.  Usar solamente  energias renovables implica dejar de utilizar completamente el carbón, el petroleo, el gas, el uranio etc.. Y veo muy poco probable que disponiendo de estos recursos no les utilicemos.
En el 2100, seguiremos disponiendo de carbon, petroleo, gas y uranio  y seguiremos utilizandolos... por los que no tendremos un escenario 100% renovable.




 pero no hay que preocuparse por una TRE endogámica de la FV porque nunca se ha dado ni se dará.
Un escenario en el que solo haya energia fotovoltaica es mucho mas restrictivo y poco realista que el 100% renovable. ¿Que pasa con el viento, el agua, la geotermia, la biomasa, las mareas, o incluso la solar termica? ¿En que situacion hipotetica podria ocurrir para que solo estuviera disponible la energia fotovoltaica?

Es un escenaria completamente irreal, y no veo que tenga sentido plantearse cual seria la TRE en un escenario tan irreal.


Sin embargo hay combustibles fósiles sólo para décadas, quizás un siglo.
Va durar mucho mas tiempo.
Las reservas de carbon conocidas son de 1139331Mtn  y el consumo es de 7460Mtn. Eso quiere decir que si se siguiera consumiendo a este ritmo y no se descubriera mas, se agotaria en 153años.

Pero quedan reservas por descubrir,  y ademas el consumo esta decayendo. Si el consumo de carbon cae a la mitad, tendriamos carbon para mas de 300años.

Como es un recurso no renovable, al final acabara agotandose. ¿Que ocurrira cuando se agoten totalmente  en el 2400?

Pues ni la mas remota idea.  
Hace una decada nadie podia sospechar que se fueran a instalar 100GW anuales de fotovoltaica o que se cerrasen plantas de carbon por no poder competir con el sol. Hacer especulaciones sobre cual sera la realidad dentro de 200 o 300 años no veo que tenga sentido.

A mas corto plazo, 2050 todavia tendremos mas de la mitad del petroleo, gas y carbon del que consumimos actualemente. Y considero que las renovables , junto con la hidroelectrico y nuclear, tienen potencial suficiente para cubrir  el resto de la demanda.

No veo que la falta de petroleo vaya a suponer un problema para la fabricacion  de paneles solares.


Las contradicciones solo estan en tu mente.


 Sin embargo algunos nos preocupamos por él y otros pensáis que estirando los gráficos todo está resuelto.
Unos os preocupais... otros nos ocupamos.

Preocuparse o fantasear sobre mal que van a ir las cosas en el futuro, solo vale para amargarse la vida.
Lo que hay que hacer es ocuparse del futuro,  y para ello lo primero que ha que hacer es intentar preveer como puede ser este. Y la unica manera un poco sensata de hacer previsiones es viendo lo que ha pasado hasta ahora y a partir de ahi deducir cual puede ser el futuro... o como tu dices " estirar los gráficos".

Si no estiras los graficos¿Como sabes cual va a ser el futuro?¿De que te preocupas?