Entrar  Registrarse

Re: Electrificación

Posted by Rafael Romero on Oct 26, 2017; 5:34pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/IEA-y-los-limites-teoricos-de-las-renovables-tp41969p42189.html

JavierPerez escribió
A mí me parece que la TRE, como magnitud, es relevante, peor también considero probado que en el caso de la fotovoltaica el problema no es de TRE, ni mucho menos. Que el TRE real, con todas las variables, sea 8 o sea 11, o 16, no constuituye un problema básico, o así lo veo yo. Lo que está claro es que la fotovoltaica es una fuente, y no un sumidero de energía. Así las cosas, creo que conviene pasar a otros asuntos, como su fiabilidad, intermitencia y densidad energética.

.....

Ya, pero y si fuera de 0.82, entonces si que sería un sumidero, ¿no?

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301421516301379

Conclusiones del artículo (de Febrero 2016):
- El valor calculado para ERoEI está sobre 0.82, con un error de 15%.
- En otras palabras, un sistema de suministro eléctrico basado en las tecnologías fotovoltaicas no se pueden llamar una fuente de energía, sino un sumidero de energía no sostenible o una PÉRDIDA DE ENERGÍA NETA no sostenible.
- La metodología recomendada por el grupo de trabajo de expertos de la IEA parece producir niveles de EROI que se encuentran entre 5 y 6 (ver Sección 4.1), pero que realmente no son significativos para determinar la eficiencia, la sostenibilidad y la asequibilidad de una fuente de energía.
• El resultado de calcular rigurosamente el "ERoEI ampliado" para regiones con niveles de insolación moderados como los experimentados en Suiza y Alemania demuestra que en el estado actual de desarrollo, la tecnología FV no puede ofrecer una fuente de energía sino una PÉRDIDA DE ENERGÍA NETA, ya que su ERoEIEXT no solo está muy lejos del valor mínimo de 5 para la sostenibilidad sugerido por Murphy y Hall (2011) , sino que es menor que 1.
•     Nuestras sociedades avanzadas solo pueden continuar desarrollándose si hay un excedente de energía disponible, pero ha quedado claro que la energía fotovoltaica al menos no ayudará de ninguna manera a reemplazar el combustible fósil. Por el contrario, nos encontramos cada vez más dependientes de la energía fósil. Incluso si seleccionáramos o nos viéramos obligados a vivir en un entorno económico más sencillo y de menor expansión, la tecnología fotovoltaica no sería una buena elección para ayudar a proporcionar regiones de electricidad asequibles, ambientalmente favorables y confiables de baja o incluso moderada insolación. ya que implica un gasto extremadamente alto de recursos materiales, humanos y de capital.
•     Sin embargo, se debe continuar la investigación y el desarrollo para poder tener una conversión más eficiente de la luz solar a la electricidad y una tecnología fotovoltaica más barata y más confiable que ofrezca una mayor eficiencia y una vida útil más larga y sin fallas. El mercado luego se desarrollará naturalmente."